La Dirección de Ordenamiento Ambiental del Municipio arrancó “La Semana del Medio Ambiente” con pláticas y talleres de introducción sobre huertos ecológicos en la comunidad Comedero Grande.
    Este proyecto de la dependencia es para concientizar a las personas y mostrarles cómo cuidar el planeta.
Durante la mañana de ayer, las autoridades en materia ambiental explicaron a los habitantes de la comunidad cómo cuidar el medio ambiente, así como la función de los huertos ecológicos, para evitar la contaminación.
Desde el 3 y hasta el 8 de junio, esta dirección realizará talleres, reforestaciones en escuelas primarias, así como un Reciclón Ecológico, donde esperan superar la meta de 12 toneladas que se registró en 2011, durante la realización de esta misma actividad.
El director de Ordenamiento Ambiental del municipio, Gonzalo Guerrero Guerrero, comentó dentro de las actividades de esta semana, hoy se realizará el taller lúdico del “Profesor Chiflado”, un evento dirigido a los niños de primaria, donde darán tipo para el reciclaje y otras actividades que beneficien al ambiente, y se realizará a las 7 de la noche en la Plaza Miguel Hidalgo.
Indicó que dentro de las actividades a realizar el miércoles 5 de junio, entregarán reconocimiento a empresas responsables con el medio ambiente, esta entrega se realizará en las instalaciones de las oficinas ubicadas en Siglo XXI, a las 9 de la mañana.
Para el jueves se llevará a cabo la reforestación de la escuela primaria Arandas, donde se plantaran 200 árboles.
Indicó que en conjunto con la Dirección de Aseo Público, presentarán un sketch del programa  “Luchemos por una ciudad Limpia”, de la Dirección de Servicios Públicos Municipales.
Para el viernes se tiene planeado realizar el Reciclón Ecológico, en conjunto con el Instituto Estatal de Ecología (IEE) y la empresa Remsa, en el estacionamiento de Plaza Jacarandas, a partir de las 9 de la mañana, además de promover el uso de la bicicleta para disminuir los niveles de contaminación en la ciudad.
Para finalizar esta semana del ambiente, la dirección de Ordenamiento Ambiental en conjunto con la dirección de Participación Ciudadana realizaran talleres de huertos ecológicos y auto sustentabilidad doméstica.

Participa Instituto Estatal

Los trabajos en la semana del Medio Ambiente, en Irapuato, sumarán al Instituto Estatal de Ecología (IEE) que busca disminuir y erradicar, los problemas de contaminación en los diferentes municipios del Estado.

Ana Carmen Aguilar Higareda, directora del IEE, señaló que es compromiso de los ciudadanos y de los gobiernos cuidar el Medio Ambiente, para que los institutos puedan continuar estos trabajos que se hacen desde la sociedad y mejorar el entorno social.
“Recordemos que todas las acciones que hace el gobierno del Estado a través de los diferentes órganos del gobierno, no tendrán ningún éxito, si la ciudadanía no pone su granito de arena para poder cumplir con todas las campañas e iniciativas”, comentó.
El IEE trabaja a través del Sistema Estatal de Capacitación de los Municipios, dando información novedosa a las autoridades municipales en torno a diferentes temas sobre el cuidado del medio ambiente.
“Les hablamos de la calidad del aire, el manejo de los residuos sólidos urbanos y la cultura ambiental, el cuidado de los recursos naturales”, enlistó.
Aguilar Higareda señaló que la denuncia ciudadana es otra herramienta que ayuda a las instituciones para poder mejorar las condiciones del entorno social y sancionar a quienes hagan daño a la naturaleza.
“Son problemas de contaminación que atendemos a través del programa de verificación vehicular, y también del manejo de los recursos naturales (…) a través de las denuncias ciudadanas, nosotros sabemos que la empresa no está cumpliendo con su obligación ambiental”, aseguró. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *