A unos días de haberse firmado la Carta de la Tierra, en la colonia La Cantera, el Municipio ha permitido la tala de 20 árboles que se encontraban fuera del fraccionamiento.
Antonio Rivera Tinoco, presidente de la Asociación de Condóminos de Villasiena, denunció que la constructora Casas Platino cortó 20 árboles entre la tarde del viernes y el medio día del sábado, lo cual es un gran error en una ciudad como Celaya en donde se carece de áreas verdes, consideró.
Al parecer, la constructora los cortó sin el permiso del Municipio, faltando a la Ley de Preservación y Conservación del Ambiente en el Estado de Guanajuato.
“La ley dice que se debe garantizar el derecho de una persona de vivir en un ambiente adecuado para su desarrollo, preservar y restaurar el equilibrio ecológico, proteger la biodiversidad”, mencionó Antonio Rivera Tinoco.
Y es que desde hace un año, vecinos de La Cantera denunciaron que la constructora taló algunos árboles cuando estaban construyendo un cluster, y ahora nuevamente sucede lo mismo.
El representante de los colonos aseguró que el fraccionador adelantó la muerte de los árboles con la aplicación de algunos químicos.
La situación ha sido reprobada por las 149 familias que viven en el lugar, a quienes se privó del entorno ecológico que lucía el lugar.
“No es un capricho mío o que quiera molestar a las personas, estoy partiendo del hecho de que hace unos días el Presidente Municipal y el Instituto de Ecología ratificaron la Carta de la Tierra, aquí estamos y queremos que se aplique la ley, no queremos ser laxos o actuar con insolencia o temor.
“Es una lástima porque aquí había pájaros carpinteros y gorriones, es una lástima que el Presidente ha ratificado el compromiso de la Carta de la Tierra y que hizo el llamado para que los ciudadanos se unan a cuidar el medio ambiente y no hagan nada ahora que están cortando tantos árboles”, manifestó Rivera Tinoco.
Los vecinos exigieron que haya una sanción para la constructora, pero que se resarza el daño de los árboles cortados, pues es una perdida ecológica, según consideraron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *