Alumnos del Instituto Tecnológico de Celaya buscan combatir la pobreza y cuidar la ecología.
Organizada por alumnos de la Ingeniería en Gestión Empresarial, Química, Bioquímica, Ambiental, Mecánica y la Licenciatura en Administración, coordinados por la profesora Ana Lidia Mondragón, se celebró la Sexta Expo Feria Sustentable y Combate a la Pobreza.
Por medio de talleres, conferencias y juegos interactivos, la Expo busca invitar a los alumnos a tomar conciencia sobre el estado en el que se encuentra el medio ambiente; además de dar a conocer a la comunidad estudiantil soluciones y las acciones que pueden ejecutar para beneficio del medio ambiente y lo que pueden realizar con los recursos que tienen a su alcance.
Dentro del programa se llevó a cabo un concurso en el que se tuvieron tres categorías: Ecodiseños, donde se presentó el uso de los recursos que se tienen al alcance y que fueron transformados en productos que pueden ser útiles para la sociedad.
La presentación de los proyectos sociales, que consistía en que alumnos fueran a una comunidad, detectaran el recurso que no se está utilizando correctamente y lo transformaran en un producto o proceso que pudiera ser de uso para la comunidad y que además proporcione una actividad económica.
Además de proyectos de innovación sustentable, donde se emplearon tecnologías para mejorar el medio ambiente.
Asimismo, dentro de los talleres se encontraba el taller denominado “Ecolibretas”, donde se empleaba papel reciclado para diseñar una libreta, además del taller “Verde en Casa”, en donde se decoraban botes que tenían depositada una semilla, para la creación de pequeños invernaderos.
Este proyecto impulsado por alumnos del Instituto Tecnológico de Celaya, se suma al de las azoteas verdes, que también tiene un impacto ecológico, pero además social, pues pretende ser de ayuda para que las comunidades más pobres tengan herramientas de autoproducción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *