Jamen Shively, ex director de Microsoft quiere crear la primera marca nacional de marihuana para su venta al menudeo y abrir el comercio de marihuana con México.
Shively planea anunciar esto y más en una conferencia de prensa hoy en la que dice estará presente Vicente Fox, el ex presidente de México.
“Vamos en grande o nos vamos a casa”, dice Shively. “Vamos a crear más millonarios que Microsoft con este negocio”.
Shively está comprando más centros de venta de marihuana medicinal en Washington y Colorado, dice, y planea convertirse en el líder tanto en el mercado de venta de hierba medicinal como para fines recreativos. Ve el mercado de la marihuana como el único de tal tamaño en el que no existe una sola marca establecida.
Él y Vicente Fox planean anunciar una propuesta para regular el comercio de marihuana entre ambos países, reveló.
Falta por arreglar algunos detalles del acuerdo comercial, del tipo de cómo esquivar las reglas internacionales que prohíben la hierba legal, acepta Shively.
“No sé exactamente cómo se haría eso, pero sé que se ha hecho en otros países”, dice.
Alison Holcomb, autora principal de la ley de marihuana legal en el estado de Washington, señala que Shively enfrenta un enorme obstáculo con la prohibición del Gobierno federal a la marihuana.
“Tener una cadena nacional de compañía cuya base de negocios es la marihuana no sólo va  explícitamente contra la prohibición actual, sino es además contraria a la preocupación expresa del Gobierno sobre compañías que se vuelven demasiado grandes”, dice Holcomb, directora de Política sobre Drogas del Sindicato Norteamericano de Libertades Civiles en Washington.
Pero Shively, de 45 años, comparó la prohibición federal con el Muro de Berlín y dijo que se está derrumbando, con menos defensores cada día.
También dice que creó una forma de proteger a los inversionistas de los reguladores federales en la Comisión de Inversiones e Intercambio.
Y, asegura que una empresa de este tamaño es demasiado grande como para ser operada de manera descuidada y tomar riesgos -como desviar marihuana legal al mercado negro- por los que el Gobierno federal está más preocupado.
“En lo que estamos decididos es en hacer esto de forma extremadamente profesional y tener la más alta calidad y eficiencia”, señala Shively.
Y ¿qué si los federales se van contra él?
Shively parafrasea a Obi-Wan Kenobi. “Dijo ‘Darth, si me destruyes me volveré más poderoso de lo que te puedas imaginar”.
Si fuera la abogada de Shively, dice Holcomb, Le aconsejaría que leyera el conocido memorándum Cole del Departamento de Justicia. “Explícitamente menciona una preocupación con operaciones en las que se manejan miles de plantas y millones de dólares y que es evidencia de la preocupación federal con los grandes negocios de la hierba.
Traducción: Francisco Gamiño Lozano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *