Durante el acto de la tradicional ‘Bajada’ del Señor de El Calvario se representarán eventos conmemorativos del 450 aniversario de la Fundación de la Villa de Santa María de los Lagos y que de igual forma han marcado la historia de la Iglesia católica local.
Para dar una variedad a las presentaciones de los carros alegóricos que acompañan la romería, en esta ocasión las cuatro representaciones de este tipo contarán un poco de la historia religiosa que ha marcado a la ciudad, informó el párroco de El Calvario, José Luis Aldana Wario.
Durante el recorrido los asistentes podrán observar la representación de la fundación de la ciudad como tal y la donación de Doña Catalina Jiménez de la imagen de Nuestro Padre Jesús de El Calvario, a la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y del Santo Entierro.
Asimismo se montará la representación de uno de los momentos que sin duda marcaron la historia local, la llegada del cuerpo de San Hermión Mártir a la Villa de Santa María de los Lagos en 1791.
Finalmente, el cuarto carro alegórico hará alusión al Padre Miguel Leandro Guerra y la promoción de la juventud laguense.
Estas representaciones serán realizadas por expertos en el tema, quienes plasmarán en cada uno de los elementos que las integren el conocimiento de la historia que para los ciudadanos es de suma importancia.
Por su parte, el padre José Luis Aldana exhortó a los fieles a participar en esta tradición católica en familia y tomar el festejo como una forma de unión por el significado tan importante que tiene para la mayoría de los laguenses.
Para saber
En Lagos de Moreno, la fiesta de Nuestro Padre Jesús de El Calvario consta de tres momentos: la ‘Bajada’, la ‘Subida’ y el novenario, del 28 de julio al 6 de agosto.
Entre la ‘Bajada’ y la ‘Subida’ que abarca 49 días, la imagen sagrada de Nuestro Padre Jesús de El Calvario realiza un recorrido por templos y capillas del decanato de Lagos de Moreno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *