En el Día Internacional de la Salud de la Mujer, la directora general del Instituto de la Mujer Guanajuatense, Adriana Rodríguez Vizcarra resaltó la importancia de la prevención de la violencia contra la mujer en cualquiera de sus ámbitos.
Durante la celebración de la “Feria de la Salud” que se llevó a cabo con la coordinación de la instancia de la mujer en Purísima del Rincón, el tema giró en torno a la relevancia del papel que juega la mujer en la sociedad, y la prioridad que debe remarcar en cada una su autoestima, “Aprendamos a amarnos, a poder vernos y apreciar lo que somos…en esa medida conoceremos lo que somos capaces de lograr”, señaló la presidenta de DIF municipal, Martina Pérez.
La “Feria de la Salud” resultó un importante espacio para el cuidado de la salud y la educación, además de ser una fuente de información para prevenir la violencia entre las parejas jóvenes y la prevención de los embarazos prematuros, que fue el tema de la conferencia impartida por Antonio Aguirre Cuevas.
Destaca campaña
Menciona en entrevista Adriana Rodríguez Vizcarra, directora general del IMUG, sobre las actividades que lleva a cabo el instituto: “Mantenemos desde hace ya un tiempo la Campaña de una vida libre de violencia para las mujeres, y constantemente estamos en la orientación y luchando contra la falta de información; trabajamos en las escuelas con el tema de la violencia en el noviazgo, en donde descubrimos que los jóvenes siguen un patrón en el que no se percatan de que son violentos o violentados, pues como factor cultural siguen un círculo vicioso, hasta que tienen la información suficiente para darse cuenta de que deben romper esas acciones”.
Puntualizó además que el Instituto de la Mujer Guanajuatense (IMUG) trabaja en la relevancia de integrar redes que faciliten el contacto con las asesorías que ofrece el Estado a través del instituto que coordina, entre ellas la red de sociedad civil, la red de instancias municipales y aclaró que es una prioridad integrar la red con las síndicas y regidoras del estado.
Finalmente dijo que el IMUG está listo para la promoción y asesoría, ya que son éstos los caminos para impulsar la igualdad y la no violencia, esto en torno a la recién nombrada ley de Igualdad y el tema de la no violencia.
Hay que hacer la unión
La Directora General de Desarrollo Humano, Elvira Paniagua también formó parte de las autoridades asistentes a la Feria de la Salud en Purísima, y se refirió a la línea de trabajo que el gobernador del Estado Miguel Márquez ha solicitado, en el sentido de que las acciones sobre la salud de la mujer sean de manera transversal, es decir que se unifiquen las dependencias para que al momento de conjuntar las acciones se puedan atender las prioridades de las mujeres en cada municipio.
De ahí que en eventos como éste se consideren temas de salud, de educación e incluso de desarrollo humano, entre otras que aparentemente no tuvieran nada que ver, pero que en realidad son importantes para el desempeño de las mujeres hoy en día.
Dijo además, que el anuncio del Programa Estatal de Atención a la Mujer en el que se involucra a todas las dependencias ha sido una importante labor en la que se han analizado todos los programas y se conjuntaron acciones a raíz del sexenio del gobernador Miguel Márquez, quien ha puesto gran énfasis en el tema de las mujeres.
Elvira Paniagua mencionó también que por su parte están manejando un programa educativo, que si bien no es exclusivo de las mujeres, el 98% de quienes lo toman lo son. En este programa se pretende “la valoración de la mujer, de la familia y que éstas sean autosuficientes, es un curso de 9 meses, no es algo pequeño, pero ya se están obteniendo resultados. Actualmente se trabaja con 35 municipios y se espera que a finales de este año se cubran todos los municipios del Estado”, finalizó la Directora de Sedeshu.
