Habitantes de las diferentes comunidades de este municipio de la Tenencia de Ticuítaco, cerraron a la circulación por espacio de una hora, la carretera La Piedad-Carapan a la altura de la comunidad de Los Ayala, perteneciente al municipio de La Piedad.
Más de 100 habitantes de las comunidades de Los Ayala, Los Melgoza, Ticuítaco y otras comunidades, decidieron cerrar la carretera, ya que argumentan que una empresa que se ubica en dicha comunidad contamina y genera fétidos aromas.
Desde las ocho de la mañana, de ayer se reunieron alumnos de la escuela primaria y de educación especial de la comunidad de Los Ayala, así como habitantes de las diferentes comunidades de la Tenencia de Ticuítaco, quienes marcharon a un costado de la carretera la Piedad-Carapan, con la finalidad de llegar a una empresa y manifestar su inconformidad, asegurando que es de ahí donde salen fuertes olores fétidos, que ya no aguantan los vecinos de las comunidades.
Ya en la empresa, gritaron diferentes consignas en contra de la misma empresa, donde salieron algunas personas que escucharon la inconformidad de las personas, pero no llegando a un acuerdo en la misma.
Los habitantes solicitaba la presencia del alcalde Hugo Anaya y del propietario de la empresa, donde los representantes de la empresa dijeron estar dispuestos al diálogo, pero ante la falta de la presencia de las personas que solicitaban decidieron cerrar la carretera.
Previo al cierre de la carretera, alumnos de Educación Especial y sus maestros decidieron retirarse, esto por el fuerte calor y la discapacidad de los niños, uno de ellos tuvo problemas emocionales y sufrió de crisis nerviosa que fue atendido por elementos de Radio Auxilio, quienes le brindaron apoyo, sin ser trasladado al hospital.
Ante esta situación, el resto de los menores de la primaria de la comunidad de Los Ayala, decidió que no deberían de estar en el lugar, por el fuerte calor y los rayos de sol, por eso, también fueron retirados del lugar.
El contingente que restaba, que era de mujeres y hombres adultos, se encaminaron a la carretera La Piedad-Carapan, que se ubica a unos 300 metros de la planta donde estuvieron dialogando, sin llegar a un acuerdo.
Ya en la carretera a las 10 de la mañana con 10 minutos, colocaron piedras en la rúa, dejando sin la posibilidad de transitar por la carretera en ambos sentidos.
Algunos de los conductores se enfrentaron a las personas que cerraron la carretera, llegando incluso a insultos verbales.
Por su parte, las personas que mantenían cerrada la carretera, accedieron a dejar pasar a vehículos que trasladaban a personas enfermas al hospital general de La Piedad, de igual forma a una ambulancia del IMSS que realizaba un trasladado de un paciente a la ciudad de Morelia.
Por otra parte, el Gobierno municipal a través de las direcciones de Ecología y Reglamentos clausuraron una empresa dedicada al procesamiento de vísceras, que se ubica en la comunidad de los Ayala, se desconoce a quien pertenece.
La acción, se informa, es a consecuencia de contaminar el medio ambiente con aromas fétidos, funcionar sin medidas de seguridad y carecer de una licencia municipal, esto ante la demanda de vecinos de diferentes comunidades que se quejan de contaminación en dicho lugar.

Se quejan de feos olores

Los habitantes de la comunidad Los Ayala y otras aledañas, se quejan de malos olores, ellos aseguran que provienen de la planta que labora en el lugar, quienes trabajan con materias primas para la elaboración de alimento para animales.
Algunos de los manifestantes mencionaron que entre las 8:00 de mañana y la 1:00 de la tarde es cuando más fuerte se percibe esa fetidez, al grado de volverse insoportable; incluso algunas personas afirman que en la madrugada no pueden dormir.
Son daños al medio ambiente y al aire contaminado que respiran, así lo dijo una de las personas; añadió que ninguna autoridad de salubridad se ha presentado a verificar pese a que ya se les había informado de los hechos.
De forma pacífica pidieron ser escuchados y exigieron que se realicen los estudios de verificación para que determinen cuáles son las condiciones que originan ese mal puesto que ellos son los más perjudicados.

Planta INPRO noorigina problema
El encargado de la empresa INPRO, Raúl Mejía, por su parte manifestó acerca de la problemática que se originó con los habitantes de la comunidad Los Ayala y otras aledañas, que la planta no es la que origina el desprendimiento de dichos olores.
La empresa se dedica a la elaboración de alimentos para animales a base de la materia prima que son de origen animal (órganos rojos), pero resaltando que es totalmente ajeno de las acusaciones que se le imputan.
Por su parte, asesores jurídicos que laboran ahí expresaron que las instalaciones están abiertas a cualquier inspección y al dialogo, para cualquier corroboración que deseen.
Así mismo, el director de Reglamentos del municipio, Martín Madrigal, constató que días atrás se le había reportado la problemática, aunado a eso resaltó que a las espaldas de la planta INPRO está un rastro que resultó ser clandestino ya que no tienen licencia alguna para operar, por lo tanto fue clausurado.
De alguna manera, están relacionando a INPRO con esas instalaciones ya que se encuentran del otro lado y los habitantes creen que es de la misma empresa, aseguro.
Para aclarar ese conflicto el día de mañana la Jurisdicción Sanitaria hará las verificaciones correspondientes para determinar las medidas que se tomarán al respecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *