Funcionarios a cargo de distintas dependencias municipales en San Francisco que llevan atención directa con la ciudadanía se comprometieron a desempeñar su cargo siempre con apertura y transparencia.
Fue en el marco de la inauguración de la Semana de la Transparencia en la que se realizan pláticas y talleres a la población en general, con la expectativa de llegar a más de 200 alumnos de primaria, alrededor de cien beneficiarios con el programa Oportunidades y a los comités de colonos del municipio, así como a funcionarios públicos.
A decir de María Isabel Tinoco Torres, secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, se busca fomentar en la población los valores de la honestidad y la claridad en el actuar de las instituciones públicas, con la final de erradicar la corrupción, “pues para que estos vicios sucedan se involucra, no solo la autoridad, sino el ciudadano”, dijo.
Agregó que la contraloría social es una de las prácticas que deben reforzarse, pues la ciudadanía se vuelve partícipe en la aplicación de los recursos que destina el Gobierno a los distintos rubros, propiciando una mejor vigilancia para su correcto uso.
En el evento participó el alcalde Javier Casillas, además de Contraloría municipal, a cargo de Cristian Estrada Guzmán; y la Unidad de Acceso a la Información Pública municipal, quienes en conjunto con la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, firmaron una carta intención para comprometerse en trabajar en conjunto por la transparencia.
San Francisco es el décimo municipio donde se inicia la Semana de la Transparencia, y la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas ha puesto especial empeño en llevar actividades de fomento en la prevención y la capacitación de funcionarios sobre valores éticos para así evitar que se tenga que corregir y sancionar más tarde.
Tinoco Torres hizo una invitación a la población a tomar la posición activa y propositiva a la denuncia para erradicar la corrupción, acudiendo a estas instancias que el gobierno ha instaurado para vigilar y dar seguimiento a las anomalías.
