Para dar apoyo a las personas discapacitadas que habitan en San Francisco, plantean otorgar becas económicas para el estímulo educativo.
De igual manera el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) recibirá una unidad de transporte público y apoyo para equipamiento de la Unidad Básica de Rehabilitación ubicada en sus instalaciones.
José Grimaldo Colmenero, director del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad INGUDIS -dependencia estatal con apenas 6 meses de haberse creado- en visita al municipio, compartió la misión de esta institución con el alcalde Javier Casillas Saldaña, así como las actividades de acercamiento que el instituto está emprendiendo para incluirlo a San Francisco dentro de sus programas.
“Dentro de nuestras primeras acciones, promoveremos el otorgar becas económicas a los estudiantes con discapacidad, con la finalidad de facilitar su desarrollo académico y la inclusión en la vida laboral y profesional”, justificó el director, mostrando su intención de hacer lo necesario para dar cobertura a todas las personas con una distinta condición para mejorar su calidad de vida.
La noticia de próxima entrega en comodato de una unidad de transporte público para personas que utilizan silla de ruedas -con capacidad para 12 personas, 6 sillas con 6 acompañantes- fue bien recibida, al tiempo que Desarrollo Urbano Municipal ya ha trazado la ruta que recorrerá en la ciudad para dar el servicio a quienes requieren de mayor movilidad.
Da respaldo
Asimismo, en visita a la Unidad Básica de Rehabilitación del DIF municipal, recorrió sus instalaciones y reconoció que a pesar de ser una de las mejores y más grandes que tiene el estado, requiere de nuevo equipamiento y de una remodelación en algunas secciones, tal como la cámara de estimulación multisensorial -la primera en el estado- con más de 9 años de ser instalada.
Carla Mariana Alejandri Cerrillo, directora del DIF municipal, le externó la necesidad de equipo para magnetoterapia -importante para ayudar a la regeneración de tejidos-, pues actualmente Purísima cuenta con ella y parcialmente brinda apoyo a San Francisco. Ante ello, el director mostró su disposición para realizar la gestión para cubrir esta necesidad.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su censo del 2010, revela que en San Francisco del Rincón habitan mil 320 personas con discapacidad, y que en Guanajuato existen casi 300 mil personas en esta condición -lo que resulta en más del 5.1% de la población total-, esto ha generado que el INGUDIS fuera constituido para la atención de este sector de la población, derivado de la reciente aprobación de la Ley Estatal de Inclusión de Personas con Discapacidad.
Sólo otros tres estados de la República cuentan con una institución con vocación similar -siendo Colima, Michoacán y Baja California Sur-, “ahora Guanajuato tiene el suyo y en adelante, como personas con discapacidad, buscaremos erradicar la discriminación, la inclusión en la sociedad y en potenciar las oportunidades”, finalizó.
