En el área del centro de esta ciudad, fueron creados seis espacios de estacionamiento para motocicletas, que la mayoría del día están saturados.
El director de Tránsito Municipal Enrique Ballinas Muñoz, dijo que estos estacionamientos fueron creados con el fin de poder brindarles un espacio a los motociclistas, porque por lo general se estacionaban entre los carros o camionetas y en ocasiones se generaban accidentes.
Dijo que están en la calle Mariano Jiménez esquina con calle Madero; en esquina de las calles 5 de Febrero y Pino Suarez, dos en el mercado Gildardo Magaña, en Pedro Chavolla e Hidalgo, en el bulevar Lázaro Cárdenas a la altura del puente Morelos.
Cada estacionamiento y de acuerdo a los espacios, tiene un promedio de 10 cajones para igual número de motos, próximamente se crearán otros cajones para motos en la esquina que forman las calles de Aquiles Serdán y Madero, ahí mismo se habilitaron otros cajones para que ambulancias o patrullas puedan estacionarse en una emergencia.
El funcionario municipal, dijo que desconoce el número de motos en la ciudad, pero éstas han aumentado de manera considerable en los últimos meses, por eso siempre se ven saturados los espacios asignados para ellas.
Dijo que “por la gran demanda que tienen esos espacios, es común ver motocicletas estacionadas entre los autos, pero no se les puede infraccionar, porque no hay dónde estacionarse”.
Otra de las situaciones que se ha notado, es que las bicicletas van en aumento y tienen la misma responsabilidad que otro tipo de vehículo, por eso, dijo que podrían ser infraccionadas por circular en sentido contrario o pasarse un semáforo en rojo.
Dijo que la única garantía que hay en las bicicletas es la misma unidad y las multas son semejantes que a las de una motocicleta, por eso, invitó a los usuarios de estos vehículos a aplicar las normatividades de vialidad para no hacerse acreedores a una multa.
