En México, cada año más de 16 mil personas pierden la vida y más de 1 millón de niños, jóvenes y adultos sufren discapacidad, lesiones u orfandad a causa de accidentes automovilísticos.
A nivel estatal, el municipio de Irapuato ocupa el segundo lugar en ocurrencia de accidentes entre los municipios de Guanajuato, concentrando el 11% de la totalidad de los accidentes.
En el año 2010 se contabilizaron en el estado 2 mil 277 accidentes, 137 más en relación con el 2009 donde se contabilizaron 2 mil 140 accidentes, según datos de la Secretaría de Salud.
El 50% de los accidentes ocurre en 7 municipios de nuestra entidad, dentro de los que se encuentran León, con el 14% de los accidentes; Irapuato, con el 11%; Celaya, con 10.8%; Pénjamo, con 5%; Silao, con el 3.5%; San Francisco del Rincón, con 3%, y Salamanca, con el 2.7%.
De acuerdo con la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), a partir de 2009 se iniciaron las mediciones del los principales factores de riesgo que hay en Irapuato, esto, con la finalidad de tener un diagnóstico situacional de la vialidad en el municipio, y enfocar acciones para prevenir lesiones y salvar vidas de los conductores y ocupantes.
Las principales acciones realizadas para combatir el índice elevado de accidentes, fueron la creación de operativos y campañas para el uso de cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil y manejar bajo los efectos del consumo de alcohol, así como el uso de casco en los motociclistas, según la Dirección de Vialidad del municipio.
Según informes de la misma SSG, la tasa de mortalidad por accidentes de tránsito de vehículo de motor (ATVM), en el año 2010 fue del 18.4%, y se ubicó por encima de la media nacional; esto es, el 14.7% de cada 100 mil habitantes.

Los ATVM figuran como la sexta causa general de muerte en el estado, siendo el grupo de edad mas afectado, el de 15 a 29 años de edad, con una mayor incidencia en el sexo masculino hasta con un 78%, según datos de vialidad.
El director de Policía Vial, Alfredo Torres Nohra, señaló que para la prevención de accidentes realizan el dispositivo de alcoholimetría, que según declaró, desde su inicio ha dado buenos resultados, ya que el número de accidentes por conducción en estado de ebriedad ha reducido.
Torres Nohra comentó que en el primer trimestre del año, se registraron 100 accidentes automovilísticos, la mayoría por conducción en estado de ebriedad, y que en lo que va del mes de mayo se han registrado 13 accidentes, más frecuentemente ocasionados por menores de edad.
Con la llegada de la primera parte del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun), las autoridades se comprometieron a dar mejor atención.
El regidor del Ayuntamiento, Roberto Palacios Pérez, dijo que se invertirá en la mejora del equipo y elementos viales, ya que el municipio necesita volverse un lugar más seguro para circular.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *