Reciben información personal y alumnos de la Universidad del Valle de Atemajac sobre la certificación de una Universidad libre de humo de tabaco.
Personal de la jurisdicción número 6 en la Piedad estuvo en la universidad con la finalidad de dar a conocer el proceso para que sea certificada como tal, universidad libre de humo de tabaco, ya que son tres pasos que se deben seguir para lograrlo.
El primero de ellos, es solicitar la información, segundo el personal brinda la información necesaria para apegarse a los lineamientos y un tercer paso, se recibe la supervisión de cada rincón de la institución con el fin de verificar que se cumpla con todos los requisitos establecidos.
Uno de los objetivos es el reconocimiento a la institución como una casa de estudios responsable, omitiendo de tabaco sus áreas, al considerar que el tabaquismo como una de las principales causas de muerte prevenible.
El titulo de la conferencia de información, fue como hacer un ambiente libre de humo de tabaco y cumplir con la ley, donde se dieron diferentes puntos de vista, pero sobre todo como involucrar a la comunidad estudiantil.
La Maestra Sinaí Cerda, coordinadora de promoción y mercadotecnia, dijo sentirse satisfecha porque la Universidad del Valle de Atemajac, tenga esa distinción, el interés por preocuparse por los alumnos, docentes y personal administrativo, por lo que se espera ser la primera institución educativa certificada en la región, lo que significa el esfuerzo de la comunidad universitaria.
