Entregan equipo con valor de más de 1 millón 500 mil pesos, para cuidado del área protegida del cerro de El Palenque de Purísima del Rincón por parte de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado.
Con el objetivo de cubrir las necesidades de protección al medio ambiente, y luego de las contingencias ocurridas en el cerro de El Palenque, considerado área protegida, se firmó con Purísima del Rincón el primer convenio en los municipios del estado, como comodato por un año o bien hasta finalizar la temporada agrícola Otoño-Invierno.
El equipo que se entregó en esta ocasión consistió en una pipa de ataque modelo 2010, un chasis cabina Dodge RAM 4×4, con bomba marca Hale, y una capacidad de almacenamiento de 3,000 litros para agua, que cuenta con los implementos necesarios. Además de equipo para personal que incluye 5 kits de equipo de protección y herramienta contra incendio forestal nuevo que consta de: casco, goggles, pañoleta, chaquetón, pantalón, guantes, pala, makclaud, abate fuegos, polansky y mochila para agua. Así como 2 radios Motorola con cobertura estatal.
Para la ocasión, el alcalde Tomás Torres Montañez, ante las autoridades invitadas y los alumnos de la escuela “Lic. Manuel Doblado” y del CECyTEG, expresó su agradecimiento ante esta entrega que considera será de gran utilidad para el cuidado del área protegida, pero que además servirá para las contingencias que dañen el medio ambiente. Reconoció la importante labor que han realizado, tanto Protección Civil como Bomberos en las recientes afectaciones al cerro de El Palenque y su entrega al socorro de la población.
Se dio formalidad al evento con la firma del convenio entre la autoridad del procurador ambiental y de Ordenamiento Territorial Juan Pablo Luna  Mercado y el alcalde Tomás Torres.
En su momento, el Procurador señaló que “Es necesario replantear los criterios de inversión para poner en primer plano este tipo de equipamiento para los municipios que tienen áreas protegidas”. Y señaló que existen 2 reportes de acuerdo a la Conafor y al Sistema Estatal de Protección Civil en el que señalan entre 5 mil y 10 mil hectáreas dañadas en lo que va del año, y reconoció la insuficiencia institucional para cubrir estas contingencias.
Manifestó que es importante lograr una coordinación entre Federación, Municipio y propietarios para realizar acciones preventivas y crear soluciones creativas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *