Los casos de violencia infantil van en aumento, o por lo menos se reportan más, señaló Martha Yolanda Ruiz Ambriz, coordinadora del CAF, (Centro de Atención Familiar) del DIF municipal, quien acompañada de la presidenta del Patronato DIF, María Marcela Saldívar, habló sobre esta problemática.
Luego de que se dieran a conocer los trabajos que se realizan para salvaguardar a los niños que son víctima de violencia, abuso o abandono por parte de su familia, Yolanda Ruiz aseguró que hasta el momento son 11 niños los que han sido resguardados de sus hogares debido a las circunstancias que vivían.
“Ya son 9 menores los que han sido recogidos y diariamente recibimos casos de menores víctimas”, señaló.
El abandono y el maltrato son las circunstancias que se presentan con más frecuencia en los niños que son retirados periódicamente de sus hogares, los cuales presentan entre 5 meses y 8 años de edad.
La titular explicó que estos menores se resguardados de manera temporal en los albergues de asistencia social de la ciudad, mientras se revisan las condiciones de vida a los que son sujetos por parte de los padres, hasta que se asegura que se les dará el trato correcto.
Por su parte, María Marcela señaló que existen casos en que a pesar de que se atiende a los padres de familia para orientarlos sobre las faltas que están cometiendo a la seguridad de los menores  vuelven a reincidir, por lo que es necesario un resguardo por mayor tiempo. “Tenemos un caso de una menor de cinco meses que presenta un cuadro de desnutrición terrible, la cual fue canalizada al sanatorio y luego se regresó a su casa, se le compraron los medicamentos y se hizo todo lo que se tenía que hacer, sin embargo volvió a reingresar al sanatorio a los pocos días por no haber recibido los medicamentos ya que la familia no la atendió como debiera y la tenemos nuevamente resguardada”.
Señalaron que pese a que no se tiene un plazo límite para que el DIF tenga en resguardo a los menores, al momento de detectar el caso de manera inmediata se procede a realizar las acciones conjuntas, como brindar atención psicológica y revisar el núcleo familiar para tratar de solucionar el problema.
“Es muy importante recalcar que la función del DIF no es retirar a los niños ni sacarlos de sus hogares, su función es brindar tratamientos, talleres y capacitación para tratar de reintegrar a la familia y bueno cuando esa parte no funciona debemos de ver por los niños”, comentó Marcela Saldívar, quien además aseguró que en algunos casos los mismos niños se niegan a regresar a sus hogares una vez que se sienten protegidos.
Finalmente Marcela Saldívar y Yolanda Ruiz exhortaron a la población que conozcan casos de violencia en menores de edad para que los reporten en las instalaciones del DIF Cuesta Blanca, ubicadas en López Cotilla No. 479, o al teléfono 7421457, reiterando que los reportes son completamente anónimos y que cualquier persona del DIF debe de identificarse plenamente mediante la credencial con holograma avalada por la misma institución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *