Se detectó en establecimientos y tianguis en toda la entidad la venta de cigarros introducidos en el país de manera ilegal.
A través de operativos realizados se identificaron 10 marcas ilegales, las cuales son Marshal, Win, Jalsalmer, Ruby, Lakes, Pride, Golden Deer, Black Jack, Hobby y Euro, informó el Lic. Juan Antonio Muro Ruiz, Subdirector de Regulación y Control Sanitario del ISSEA, que.
“Desconocemos de que calidad sanitaria sea el producto del tabaco, ignoramos su contenido, por lo que su consumo representa un grave riesgo para la salud pública” al ser un producto falsificado, advirtió que puede contener ingredientes adulterados o distintos a la planta del tabaco, por lo que es difícil prever la reacción en el cuerpo humano.
“Los cigarros ilegales además de tener una falta de control sanitario en sus materias primas, no garantizan las condiciones apropiadas de su producción, lo que incrementa la posibilidad de contener otros compuestos químicos potencialmente tóxicos”, recomendó no consumir estos productos para evitar reacciones adversas en el organismo.
Mencionó que en lo que va del año, se han realizado 16 aseguramientos de productos del tabaco y la destrucción de 200 cajetillas cigarros, Muro Ruiz confirmó continuarán en las acciones de vigilancia, aseguramiento y destrucción de productos ilegales.
