En últimas fechas, la Secretaría de Desarrollo Urbano ha clausurado 15 espectaculares en diferentes zonas de la ciudad, sin embargo, ninguno de ellos tenía publicidad política, aseguró el arquitecto Francisco Guel Macías, titular de dicha Secretaría.
Negó que los espacios publicitarios clausurados estén relacionados con temas políticos, ya que asevera, un convenio le impide a municipio realizar dicha acción.
“Se hizo desde el año pasado un convenio, primero con el Instituto Federal Electoral, y ahora con el Instituto Estatal Electoral en el sentido que yo, Desarrollo Urbano, Municipio, no puedo retirar ninguna propaganda política por muy mal que esté colocada”.
Guel Macías puntualizó que estos espacios fueron clausurados porque los dueños incumplen principalmente con dos requisitos, adeudo de pago anual y falta de seguro de daños, y no por contener publicidad de partidos políticos opuestos al PRI.
El Secretario de SEDUM omitió el nombre de las empresas “incumplidas” a las que se les clausuraron los anuncios, sin embargo dijo, de no ponerse al corriente en estos requisitos, podrían retirar definitivamente la estructura.
En el municipio existen 298 espectaculares, entre ellos se encuentran 10 más en la mira por lo que próximamente serán clausurados, a excepción de los espacios irregulares con publicidad política, estos se mantendrán así, hasta que concluyan las campañas.
Finalmente señaló que municipio cedió 100 estructuras al Instituto Estatal Electoral para que estos espacios fueran utilizados por los partidos políticos.
“Los espacios que tenemos nosotros, que aproximadamente son 100, se los entregamos al Instituto Estatal Electoral y ellos los repartieron, ahí si se va a ver propaganda de varios partidos” dijo.
