Ante la anuencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), productores de sebo siguen contaminando el río Turbio.
Empresas procesadoras de sebo tiran millones de metros cúbicos de desechos, llamados lodos, con altas concentraciones de cromo al arroyo Hondo, al sur del municipio.
Paradójicamente arroyo Hondo atraviesa la planta Municipal de Tratamiento de aguas residuales.
El sábado representantes del Ayuntamiento de Tenango del Valle, uno de los 125 municipios del Estado de México, quedaron sorprendidos cuando pasaron sobre el puente que está en el arroyo Hondo y vieron cómo había descargas de aguas residuales.
La gerente de Calidad de Agua de SAPAL, Rosa Sánchez Castellanos, sólo hizo el comentario que en esa zona aún hay empresas que siguen vertiendo sus desechos hacía el río Turbio.
Sin embargo, se informó que SAPAL tiene detectados cinco sebaderos que descargan en el arroyo.
Vecinos de la colonia Campo Verde e integrantes del Grupo Ecologista Mexicano, denunciaron en marzo pasado a AM que arroyo Hondo se ha convertido en un basurero de desechos altamente contaminantes a pesar de las denuncias que han interpuesto a las autoridades federales, en este caso la Conagua y Profepa.
SAPAL se ha deslindado señalando que el manejo de arroyos corresponde a Conagua.
Uno de los denunciantes señaló que se estima que diariamente se tiran al río Turbio entre 300 y 400 toneladas de “lodos industriales” de los sebadero que están irregulares.
“El Grupo Ecologista Mexicano ha presentado ante diversas autoridades denuncias sobre la existencia de diversas empresas clasificadas como grandes generadoras de residuos de manejos especiales, que generan en total 300 toneladas diarias de residuos cárnico, que en su mayoría se confinan en arroyos y no cumplen con la Ley”, señala el oficio enviado por los afectados al diputado Jorge Arena Elizondo.
Promete actuará
El nuevo delegado de la Profepa en Guanajuato, José Issac González Calderón, dijo en su pasada visita en León, el 8 de mayo, que estaba pendiente hacer una visita a la localidad para ver las empresas contaminantes y tomar acciones.
“Apenas tengo 15 días, necesito un poco de tiempo”, señala.
Sin embargo, aseguró que sí se tomarán acciones contra estas empresas altamente contaminantes.
