Guanajuato pretende que para 2016, más de la mitad de los vehículos construidos en México se produzcan en el corredor industrial sobre la carretera federal 45, dijo ayer el gobernador Miguel Márquez.
Invitado a encabezar la inauguración del XI Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México, celebrado en la capital del País, resaltó el creciente papel del estado en el sector automotriz.
“El hecho de que hoy estemos reunidos en este congreso, es una muestra clara de que efectivamente se considera a nuestro País y a Guanajuato, como la nueva plataforma global y sin duda, que nos lo hemos ganado”.
El Gobernador añadió que Guanajuato se consolida como la plataforma global de la industria automotriz y autopartes y ejemplo de ello, son 114 proyectos de inversión del sector, que representan 6 mil 807 millones de dólares y 45 mil 627 empleos directos.
“Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que contamos con el cluster automotriz más dinámico de México y de América Latina”, sostuvo Márquez, ante el pleno de la industria en nuestro País.
Tras hacer un detallado repaso de las ventajas competitivas de Guanajuato, Márquez ofreció el respaldo de su Gobierno al sector privado.
“La Administración estatal seguirá siendo un Gobierno aliado del esfuerzo empresarial, con políticas públicas que impulsen el progreso de todos, porque la tarea del crecimiento económico requiere de un esfuerzo común, de que seguiremos siendo parte, por convicción y porque los resultados positivos están a la vista”.
En la inauguración del Congreso estuvieron presentes Óscar Albin Santos, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes; Ernesto Hernández, director general de General Motors; Enrique Villaseñor, director general de San Luis Rassini; Joaquín Loose, director general de Electrónica Clarion y Miguel García, director de Federal Mogul.
Por parte del Gobierno estatal, estuvo también en el acto el secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Héctor López Santillana.
