Viajar es una actividad que muchos llevan a cabo, por trabajo o negocios, por placer, por ser parte de la rutina de vida, por premiarse o festejar una fecha especial para aventurarse a otras tierras. Pero sólo algunos tienen la fortuna de ir más allá, de pisar tierras extraordinarias que saben les quitarán el aliento y harán de ése el viaje de su vida, esos son los viajeros que planean su aventura con Amparo Servicios Turísticos, consultora de viajes con más de 30 años de experiencia y de ofrecer a sus clientes las más exclusivas recomendaciones.
Un ejemplo claro e inmediato es África del Este, que abarca destinos como Kenia, Tanzania, Uganda y Rwanda, sitios insólitos en donde los visitantes logran captar una versión distinta y mágica de un mundo diferente, de otras costumbres y formas de vida, un viaje inspirador que los lleva al origen de la vida, donde se asentaron las primeras civilizaciones, donde converge la inmensidad de la naturaleza con la exquisitez de nuevos sabores, el brillo de una paleta de colores, las sonrisas de gente nueva a la vista y tierras de interesantes contrastes.
Kenia y Tanzania
En su paso por Kenia y Tanzania le será necesaria una cámara con amplia memoria, todo querrá captar cuando realice un safari fotográfico, los indescriptibles paisajes y la inigualable fauna serán los protagonistas de su álbum favorito en medio de un clima perfecto; tal vez no le crean cuando muestre que usted mismo capturó a los ñus, gacelas y cebras que migran buscando comida de Kenia a Tanzania y viceversa, lo que se conoce como “el embotellamiento más increíble del mundo”, un espectáculo que se vive con los cinco sentidos. Usted verá pasar una manada de leones por la ventana, por eso la cámara debe estar siempre a la mano, para regresar a casa con las mejores postales.
Safari de lujo
El Sol se ha asomado para iluminar el majestuoso escenario que está a punto de contemplar. La aventura comienza desde que aborda el vehículo 4×4 y a su paso, la fauna y el paisaje van cambiando; los elefantes se reúnen en torno a un pozo de agua mientras un par de guepardos macho exploran los alrededores y la hiena en busca de signos de rapiña; puede ser que también anden por ahí los rebaños de pastoreo de jirafa y cebras mientras llega la hora de sentarse a la mesa en medio de los parques nacionales.
De regreso, puede decidir entre tomar una siesta, leer un libro o relajarse en la terraza privada de su campamento o lodge.
Por la tarde, se reanuda el safari a un sitio distinto, combinando esta vez observación de fauna con una visita a un poblado Maasai o Samburu o también a un proyecto filantrópico local.
La cena es siempre un acontecimiento, con menús de varios platillos que se sirven en una mesa muy elegante. Después será momento de reunirse alrededor de la fogata para escuchar y contar historias mientras observa las estrellas.
Pasear por el parque
En Kenia las sorpresas continuarán al pasear por los parques nacionales, como el Parque Nacional Amboseli en el que también podrá encontrarse con los “big five”; o el Parque Nacional Masai Mara  anfitrión de la migración de especies sorprendentes y de la concentración más abundante de vida salvaje en el País.
Y uno que no puede dejar de visitar es el Parque Nacional del Serengeti, el más famoso gracias a sus contrastantes hábitats, ideal para correr por sus planicies de hierbas cortas atravesadas por enormes multitudes de cebras y gacelas, adéntrese sin olvidar la cámara hasta los profundos valles centrales habitados por leones y guepardos, y tómese el tiempo para visitar el Parque Nacional de Tarangire, famoso por su gran población de elefantes. Ambos parques están ubicados en Tanzania.
Uganda y Rwanda: Rastreando gorilas 
La naturaleza nos da un inmenso regalo, en su paso por Uganda y Rwanda podrá vivir una de las experiencias más gratificantes y especiales de su vida, el rastreo de gorilas, especies en peligro de extinción.
Los gorilas de la montaña son parte de una población mundial de únicamente 720 ejemplares, los que pueden ser rastreados pertenecen a uno de siete grupos de familias habituadas. Uno de los últimos hábitats de gorilas de montaña es el Parque Nacional Impenetrable de Bwindi, ubicado en  Uganda, hogar de la mitad de los sobrevivientes; y en Rwanda, el Parque Nacional de los Volcanes es el lugar indicado para realizar el rastreo, una actividad emocionante que requiere compromiso y paciencia, ya que puede llevar desde 30 minutos hasta 9 horas; y una vez que los gorilas son localizados, es posible permanecer con ellos hasta por una hora.
Uganda se caracteriza además por su variedad de hábitats, encantadores bosques, lagos, llanuras, desiertos y montañas y una grandiosa variedad que se compone de más de mil especies de aves y más de 80 especies de pequeños mamíferos, reptiles y anfibios.
A su paso por el Parque Nacional de Kibale encontrará la selva tropical con la más alta densidad de primates: trece especies diferentes y más de mil 400 chimpancés; y en el Parque Nacional Queen Elizabeth encontrará cráteres volcánicos de 10 mil años de antigüedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *