En Aguascalientes cerca del 70% de la comunidad homosexual ha sentido violentados sus derechos, mencionó Luis Ernesto Gutiérrez Berdeja, Coordinador de Diversidad Universitaria de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, quien dijo, a pesar de que en la ciudad se ha tenido un gran avance, aún hay mucho que hacer para combatir la homofobia y transfobia.
“La homofobia es el odio, el rechazo, que te anulen derechos, la invisibilización, todo lo que hago en contra de un sector de la población” señaló.
Expresó que son las mujeres transgénero las más discriminadas no sólo por heterosexuales, sino por la misma comunidad gay, tanto es así que al menos el 80% de las trans se han sentido violentadas en diversas situaciones.
Este tipo de rechazo ha orillado a una gran cantidad de homosexuales a pensar incluso en el suicidio, mencionó “el 50% de las personas homosexuales han tenido ideas suicidas y el 25% lo ha intentado, es una cifra bastante grande, resultados de una encuesta de bullying homofóbico en el país”.
Gutiérrez Berdeja externó que la campaña “México sin homofobia”, busca mantener informada a la sociedad para evitar así los diferentes tipos de homofobia, social, institucional e introyectada, “que es la que tenemos muchos y muchas gays, lesbianas, bisexuales y transgénero dentro de nosotros mismos” señaló.
Aseguró que la universidad no está libre de discriminación y que los casos presentados se dan de alumno a alumno “la discriminación en la universidad si se da, yo la he vivido y la han vivido compañeros y compañeras, combatirla es un trabajo que se tiene que hacer diario, no sólo este día”.
El día de hoy universitarios se unieron en esta lucha dentro de la UAA difundiendo por medio de una campaña los derechos dentro y fuera de la comunidad gay. Fue el 17 de mayo de 1990, cuando la homosexualidad dejó de ser considerada enfermedad mental en la Organización Mundial de la Salud, de ahí que año con año, se conmemore este día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *