Tres alumnos del Cecyteg lograron una beca por dos años para recibir en Estados Unidos capacitación para trabajar en campos técnicos y se conviertan en trabajadores capacitados.
Gracias al programa Becas Semilla, administrado por el Centro para la Educación Intercultural y el Desarrollo (CIED) de la Universidad de Georgetown, en Estados Unidos, se verán beneficiados en su estadía en la que se tiene contemplada la fecha de partida del 6 al 8 de agosto.
El programa contó con 45 solicitudes a nivel estatal, ocho propuestas provenientes de los 41 planteles Cecyteg, de los cuales Sandra Cecilia Zárate Centeno, egresada del Plantel San Juan de la Vega, Juan Sebastián Martínez Jaramillo, egresado del Plantel San Luis de la Paz y Salma Sarriá Vázquez Galindo, egresada del Plantel San Diego de la Unión, fueron los privilegiados para recibir esta beca.
El objetivo de dicho programa es ofrecer becas para capacitar a jóvenes de zonas rurales e indígenas para trabajar en campos técnicos y se conviertan en trabajadores capacitados, responsables y ciudadanos bien formados que a través de sus acciones funcionen como promotores de cambio en su comunidad y reciban un título o certificado a nivel técnico superior.
Por su parte, Salma Sarriá Vázquez Galindo, que tiene como campo de estudio la Administración de Pequeñas y Medianas Empresas, partirá al Florida State College, que se encuentra ubicado en Jacksonville, Florida.
Juan Sebastián Martínez Jaramillo, con campo de estudio en Control de Calidad, tendrá su estadía en el Broome Community College, con ubicación en Binghamtonn, Nueva York.
Y por último, Sandra Cecilia Zárate Centeno, con campo de estudio en Control de Calidad, estará en el St. Louis Community College, ubicado en St. Louis, MO.
Además, resaltaron que a su regreso pretenden establecer un aporte a su comunidad, contemplando desarrollar nuevas formas de desarrollo económico y social, donde apliquen los conocimientos adquiridos, para cumplir con el objetivo del programa.
“Es una responsabilidad muy grande, porque no sólo se está representando al plantel como colegio, sino a nuestra comunidad y sobre todo a nuestro País, y pues tenemos que dar una buena cara de lo que somos como mexicanos a los americanos en Estados Unidos”, expresó Juan Sebastián, estudiante del Cecyteg San Luis de la Paz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *