La Coparmex en Celaya presentó una solicitud a Ramón Alfaro Gómez, subsecretario de Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, en donde se propone una alineación entre las instituciones académicas y las empresas.
Lo que se pretende con esta solicitud es acortar la brecha entre los alumnos que estudian la secundaria, preparatoria y la universidad y lo que se requiere en el sector productivo, argumentaron.
En la reunión de directivos de Coparmex con el Subsecretario de Formación Laboral se manifestó que a través de una alianza entre instituciones educativas y el sector empresarial se trabajará en lo que representa el reto de mayor importancia para Guanajuato, que es la incubación de mejores empleos en los que el guanajuatense ocupe los espacios no solamente operativos, sino que comience a ocupar los espacios a nivel directivo, tanto en las micro como en las grandes empresas.
Se resaltó la necesidad de mano de obra capacitada, lo que representa un reto que se pretende atacar en los siguientes seis años, además añadieron que se deberá contemplar a largo plazo.
Ramón Alfaro Gómez explicó que en la actualidad se tienen casos de éxito, además de que se cuenta con áreas de oportunidad en las que se debe estar trabajando con un propósito firme, ya que el estado está en un crecimiento acelerado, lo que demanda redoblar esfuerzos para que los estudiantes puedan tener un empleo de calidad y que esto también les genere mejores condiciones de vida.
“Hoy, el capital más importante en las empresas no son los ladrillos de los hierros, el capital más importante es la gente, hay que invertirle a la gente, y no hay mejor inversión que la que podemos hacerle a la gente y en eso estamos decididos a trabajar para que esa brecha que existe en lo que se está ofertando por parte del sector educativo y lo que está demandando el sector productivo cada vez sea menor y eso genere un mayor crecimiento y equilibro en nuestra economía”, expresó Ramón Alfaro Gómez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *