La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ya está terminada en un 95% y funcionando de acuerdo a la norma.
Actualmente están “limpiando” el agua de algunas zonas de la ciudad y se reutiliza en el riego de áreas verdes y terrenos de cultivo.
Se reciben 200 litros por segundo y se pretende en un lapso de dos meses llegar a 750 litros por segundo, y en este tiempo abastecer a más áreas verdes y zonas agrícolas, informó el director de la Jumapa, Arturo Gómez Villegas.
Ayer los legisladores que integran la Comisión de Agua en el Congreso del Estado, realizaron una visita a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Celaya, a fin de conocer cómo está operando.
Se les explicó a los legisladores que el agua que llega a la planta proviene de la colonia Arboledas, del Centro y los fraccionamientos que están en el poniente de la ciudad.
“Se están recibiendo 200 litros por segundo, que es la misma cantidad que se está sacando. Tiene la calidad final para regar los pastos, para el riego agrícola y zonas de cultivo, riego de aguas verdes y algunos procesos de construcción e industriales”, mencionó el director.
El funcionario dijo que se inició con esta etapa de prueba a partir del 1º de enero y en un periodo corto se pretende entregar el 25% del agua tratada a los ejidatarios de la segunda sección de Crespo.
Es la segunda planta de tratamiento que visitan en el estado, por lo que después de una exposición los diputados Martín López Camacho, presidente de la Comisión de Aguas en el Congreso del Estado; los diputados por el PAN, René Gómez, Fernando Hurtado, Juan Carlos Guillén y Jorge Arena Elizondo, del Partido Verde Ecologista, recorrieron sus instalaciones.
Se explicó cómo opera la planta y se dijo que ya está funcionando y que el avance que se tiene es de 95%, pues el otro 5% corresponde al camino de acceso y cuestiones de jardinería.
Entonces se espera tener más agua en forma paulatina, actualmente se están incorporando 250 a 200 litros por segundo, de aquí a dos meses se esperan ser 750 litros por segundo”, manifestó Gómez Villegas.
El Diputado Martín López, presidente de la Comisión de Aguas en el Congreso del Estado, dijo que se debe trabajar en el aprovechamiento del agua para las áreas verdes, deportivas y que se pueda vender a la iniciativa privada, pues esa agua también es apta para consumo industrial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *