El secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado Javier Usabiaga alertó por intento de extorsiones a productores del estado ante la petición de apoyos en el programa de apoyo a la inversión y el equipamiento para la producción agroalimentaria.
El funcionario señaló que al momento tienen 12 quejas registradas.
“Para aquellos que solicitaron apoyos de inversión y equipamiento para el desarrollo rural, han estado pidiéndoles dinero, por eso es que pusimos un anuncio en radio y nadie tiene por qué pedir nada, los subsidios son universales y están destinados para aquellos que menos tienen.
“Nuestra obligación es orientarlos, administrarlos correctamente y no es permitido para nosotros dar preferencias ni a nuestros amigos ni a nuestros compañeros, y mucho menos pedir o solicitar dinero, eso es un delito para el que lo da como para el que lo pide”, dijo.
Señaló que las llamadas que se hacen son para pedirles dinero a los productores y así darle agilidad a los trámites y que el programa gubernamental sea entregado. Les piden montos de hasta 20 mil pesos que tienen que depositar a un número de cuenta bancaria.
“Tuvimos llamadas para compañeros agricultores que afortunadamente confían en mí y que les están pidiendo dinero para que depositen a una cuenta ‘equis’, hoy en día está tan de moda el chantaje para que salga su apoyo, pero nadie necesita hacer nada, todos los apoyos que cumplan con la normatividad, todos van a salir”, recalcó.
Asimismo, dijo que son 12 los casos recibidos hasta el momento y que esto es alarmante, pues habla de que hay una organización criminal detrás y que quien sea víctima o reciba llamadas, lo tiene que denunciar.
“Ya tenemos unos 12 (casos), es alarmante, ya por eso es que estamos haciéndolo, una nube no hace Verano, pero ya dos o tres habla de una organización y necesitamos la denuncia, tenemos que aprender a denunciar cuando las cosas no estén bien”.
Dijo tomará más tiempo el análisis de 4 mil 800 peticiones que tienen para otorgar dichos apoyos.
“Estas solicitudes hay que analizarlas, hay que evaluarlas y revisar la documentación si es la adecuada y entonces informarle al productor que ya está el apoyo disponible para que él haga uso de él. Todos los apoyos que nosotros damos son parciales, no entregamos apoyos totales”.
