La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ya está limpiando el agua de algunas zonas de la ciudad, la cual se está ocupando para regar algunas áreas verdes y zonas agrícolas del poniente de la ciudad.
Actualmente se reciben 200 litros por segundo y se pretende que en un lapso de dos meses se estén recibiendo 750 litros por segundo.
Hoy los legisladores que integran la Comisión de Agua en el Congreso del Estado, realizaron una visita en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Celaya, a fin de conocer la manera cómo opera y las necesidades del municipio.
En la visita de los legisladores, el Director de la Jumapa, Arturo Gómez Villegas y el Presidente del Consejo Directivo del organismo operador, Heriberto Sanz y Villena, expusieron a los legisladores la gravedad que atraviesa Celaya en abastecimiento de agua.
Las autoridades locales expusieron que cada vez hay menos agua en los pozos de Celaya, y que el acuífero se sigue sobre explotando y a futuro el panorama es desolador.
Por lo que el Presidente del Consejo Directivo de la Jumapa, pidió a los legisladores que integran la Comisión de Agua en el Estado, su apoyo para darle solución a este problema.
Además de la sobre explotación, otro problema grave es que la mitad del agua que se extrae se pierde por fugas.
La solución según el Presidente del Consejo Directivo, Heriberto Sanz y Villena, es promover en los campesinos que cambien su sistema de riego; y por otro lado que las autoridades ayuden a traer a Celaya agua de la Presa El Realito.
Y es que el 85 por ciento del agua se gasta en el campo y el 15 por ciento en la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *