El gobernador Miguel Márquez Márquez enviará al Congreso local, para su revisión y análisis, la iniciativa de Ley Anticorrupción en Contrataciones Públicas para el Estado de Guanajuato.
La iniciativa plantea establecer responsabilidades y sanciones que deben imponerse a personas físicas y morales de nacionalidad mexicana o extranjera, por infracciones en que incurran de forma directa o indirecta, con motivo de su participación en contrataciones públicas a nivel estatal o municipal, ya sea con el carácter de interesados, licitantes, invitados, proveedores, adjudicados o contratistas, permisionarios y concesionarios.
En las disposiciones se incluyen a accionistas, socios, asociados, representantes, mandantes o mandatarios, apoderados, comisionistas, agentes, gestores, asesores, consultores, subcontratistas, empleados o quien con cualquier otro carácter intervenga en las contrataciones públicas.
Así como también a los servidores públicos que participen, directa o indirectamente.
Establece también la integración de órganos de control interno para interpretar y aplicar la ley, y reglamenta la investigación que precede al procedimiento administrativo sancionador de oficio o por denuncia, además, los faculta para requerir a las personas físicas y morales, públicas o privadas, la información necesaria para integrar la investigación.
Multas de hasta 2 millones de salarios
En un comunicado de prensa de Gobierno del Estado, se informa que las sanciones que de ello se deriven, oscilarán para las personas físicas, en multas de mil a 50 mil salarios mínimos, es decir, de 61 mil 380 pesos hasta tres millones 69 mil pesos y hasta la inhabilitación a para participar en contrataciones públicas de 3 meses a 8 años.
Para el caso de personas morales, van de una multa de 10 mil a 2 millones de salarios mínimos, es decir, de 613 mil 800 a 122 millones de pesos, hasta la inhabilitación de 6 meses a 10 años.
“Esto tiene como única y estricta finalidad, que tengamos un Gobierno honesto, un Gobierno transparente que tenga mejor rendición de cuentas, pero que también hagamos de la cultura ciudadana la honestidad en nuestra vida diaria”, señaló el gobernador Miguel Márquez Márquez, en un mensaje que fue difundido también junto con el comunicado.
“Como Gobernador del Estado, hemos tomado la iniciativa de trabajar para que cada recurso público, cada peso o centavo, sea bien invertido para el beneficio y mejora de la calidad de vida de las familias guanajuatenses, sobre todo de las que menos tienen”.
Con dicha iniciativa el Gobierno del Estado reitera su compromiso de ser un garante en la aplicación correcta y clara de los recursos públicos en los programas y obras que se realizan para el desarrollo social y económico de las familias, se afirma en el comunicado.
La iniciativa incorpora las prácticas internacionales de la Convención Interamericana contra la corrupción de la Organización de los Estados Americanos, de la Convención para combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales; de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, e incluye los procesos de la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *