A finales de este mes, el Municipio prevé la inauguración de la primera etapa de construcción de 7 empresas japonesas dedicadas al ramo automotriz en un parque industrial de Irapuato.
De acuerdo con la directora de Desarrollo Económico del Municipio, Eliane Aleida Hernández Hinojosa, se contempla la creación de 2 mil 400 empleos y una multimillonaria inversión en dólares.
En entrevista, la funcionaria expresó que “estamos trabajando con Gobierno del Estado y los empresarios japoneses en el tema de los parques industriales, tenemos varios proyectos”.
La funcionaria dio a conocer que está por inaugurarse la primera etapa de un parque industrial, donde estarán instaladas 7 empresas japonesas y se habla de 2,400 empleos directos.
Eliane Aleida Hernández Hinojosa, consideró que “es un proyecto bien importante, se habla que esto continuará, es el momento japonés, aunque tampoco tenemos que olvidarnos del resto de la comunidad extranjera que radica en esta ciudad”.
De acuerdo con el reporte de la Subsecretaría de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico, las empresas japonesas comprometieron 13,353 empleos, de los cuales 85% es del sector autopartes-automotriz y el resto de las industrias metalmecánica, plástico y servicios.
Del 2006 a la fecha, en total arribaron 204 proyectos de inversión por 7,917 millones de dólares a la entidad. El capital provino de 18 países de 13 sectores económicos y con presencia en 31 de los 46 municipios del estado. El compromiso fue generar 68,470 empleos.
Las 26 inversiones japonesas se distribuyen en las siguientes regiones: 11 en Silao, seis en Apaseo el Grande, cinco en Irapuato y una en Celaya, Salamanca, San José Iturbide y León.
Las dos inversiones japonesas más importantes en Guanajuato corresponden a las plantas automotrices Honda, en Celaya, que asciende a cerca de 800 millones de dólares y la generación de 3,200 empleos, y la de Mazda, en Salamanca, por 500 millones de dólares y 3,000 plazas laborales.
La Directora de Desarrollo Económico dijo que “la industria japonesa y la industria automotriz está sobre Irapuato, el mismo embajador de Japón, nos hizo el comentario de que el lugar favorito para invertir es la zona Bajío, pero para vivir, es Irapuato”.
Hernández Hinojosa dijo que “muchos de los directores viven en una zona exclusiva de la ciudad, con todos los servicios”.
Colocarán señalización vial en japonés
Las autoridades municipales afinan detalles para el proyecto de liceo japonés para la enseñanza de niños japoneses que ya están viviendo en Irapuato, así como la señalización en japonés de las principales calles de la ciudad para orientar a los extranjeros nipones en materia de vialidad.
La ciudad de Irapuato, ha sido elegida por la comunidad japonesa que llegó a Guanajuato para vivir porque vienen junto con empresas de ese país que están invirtiendo.
La directora de Desarrollo Económico del Municipio, Eliane Hernández Hinojosa indicó que “el proyecto para la creación del colegio liceo japonés está casi terminado para arrancarlo, tenemos de momento clases sabatinas en el colegio Alexander Bain para los niños japoneses que están aquí”.
También para hacer más cómoda la estancia de familias japonesas en Irapuato, las autoridades del municipio han difundido la oportunidad para negocios de la localidad a fin de ofrecer productos para los extranjeros.
“Invitamos a los centros comerciales para que tengan un pabellón especial para las familias japonesas”, dijo.
