Debido a las altas temperaturas de los últimos días, la Secretaría de Salud de Guanajuato recomendó a la población a través de un boletín de prensa adquirir alimentos perecederos en buenas condiciones como carnes, pescado, derivados lácteos así como verdura fresca, para evitar infecciones gastrointestinales.
Asimismo, la Jurisdicción Sanitaria VI recomendó tomar algunas medidas para que la alimentación sea segura, especialmente cuando se registran altas temperaturas.
Por lo anterior, los comerciantes del mercado Hidalgo han tomado precauciones para evitar la descomposición de carnes y pescados durante esta temporada, pues de no ser así podría provocar enfermedades gastrointestinales.
“Tenemos que mantener el pescado en hielo, para que esté bien fresco, después lo metemos al congelador para que no se eche a perder, además pedimos poquito para que no se quede, es un producto que se comercializa al 100 por ciento”, dijo Héctor Hernández Juárez, comerciante de pescado.
También las carnicerías han tenido que tomar precauciones, ya que el calor pudre la carne. Estas medidas también han ocasionado que la tarifa del recibo de luz aumente, lo que provoca pérdidas ya que las ventas permaneces bajas. “Los refrigeradores trabajan más, sube un 15%”, dijo Miguel Vela Lara, de la carnicería “La Puerta del Comercio”.
Las recomendaciones alimenticias son:
-Al realizar compras, elija primero aquellos productos que no necesitan refrigeración.
-A la hora de descongelar es recomendable sacar los alimentos del congelador y ponerlos en el refrigerador. Hay que evitar que se descongelen a temperatura ambiente. -Una vez que un alimento ha sido descongelado, no debe volver a congelarse, salvo que se haya cocinado.
-Los alimentos cocidos no deben enfriarse a temperatura ambiente más de una hora. Si no se han consumido durante ese lapso, deben mantenerse en el refrigerador.
-No prepare los alimentos con demasiada anticipación. Es preferible mantenerlos en el refrigerador hasta el momento de servirlos, especialmente aquellos a base de cremas.
-Fuera del hogar no consuma jugos o bebidas que no se encuentren en sus envases originales, ni helados de procedencia desconocida.
Preparar cantidades pequeñas de alimentos, para que no se echen a perder.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *