Los comerciantes del Mercado Eduardo Villaseñor carecen de servicios de agua, luz y drenaje.
Este centro de abasto se construyó hace más de 25 años, a la fecha los vendedores del lugar están inconformes por la falta de apoyo de parte del Gobierno Municipal.
Juan Zárate Ávila, secretario general de la Unión de Comerciantes del Mercado Eduardo Villaseñor, dijo que las autoridades municipales no les han brindado el apoyo suficiente, ya que no cuentan con los servicios básicos de luz, agua y drenaje.
Se sienten olvidados, ya que desde hace años no tienen asistencia, a excepción de los baños públicos que ahí se encuentran, de los cuales tienen que hacer uso y pagar para poder utilizarlos aunque sean comerciantes del mismo sitio, ya que ningún local cuentan con sanitario.
Una persona rentó uno de los locales para vender donas, pero sólo permaneció un par de días con su negocio, por la falta de servicios; prefirió irse, señaló.
Un 60 por ciento de los locales están cerrados desde hace varios años, debido a que el espacio de los mismos es muy reducido, pues son de dos metros de largo por dos de ancho; lo que están pagando de renta mensualmente oscila entre los 250 y los 300 pesos.
Anteriormente tenían dirigentes que no se preocupaban por el bienestar de los comerciantes, pero desde que entró una nueva mesa directiva, han ido mejorando poco a poco.
Se hizo una propuesta al Ayuntamiento para que tomen en cuenta las necesidades que se tienen en el mercado, principalmente los servicios básicos, y que se les apoye para que las personas que ofrecen ahí sus productos puedan beneficiarse económicamente.
Asimismo, Juan Zárate extendió la invitación para que las personas acudan hacer sus compras al lugar, tanto de ropa, zapatos, comida, utensilios de cocina, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *