Los viveristas de la Feria del Árbol y de la Flor ya quedaron formalmente instalados en las instalaciones del Parque Morelos, sin embargo temen que la gente no acuda a comprarles.
Por primera vez esta festividad, que ahora es llamada “Expo Flor”, se cambió de lugar, pues durante dos décadas se realizó en la Alameda.
El jueves se inauguró formalmente en las canchas de futbol del Parque Morelos, y ya se veían varias personas interesadas en observar y comprar las diferentes especies.
“Yo pasé por aquí y vi que estaban los señores y aproveché para llevarme unas plantitas, están baratas, compré cinco matitas de 10 pesos, son para adornar mi cocina”, platicó la señora Margarita Ibáñez.
Los vendedores mencionaron que temen que no acudan a comprarles porque cambiaron de lugar. Además solicitaron paciencia a los ciudadanos en caso de que haya caos vehicular.
“Esperamos que nos vaya bien y que nos vengan a visitar, la gente ya estaba acostumbrada a que nos poníamos en la Alameda, pero el Presidente no quiso que nos pusiéramos allá. Sí le pedimos apoyo a la gente, no estamos lejos de donde estábamos”, señaló Rosalba Medina.
Más de 10 mil especies de árboles y plantas se están exhibiendo en esta festividad que se realiza tradicionalmente cada año.
En esta Feria se puede encontrar todo tipo de flores y plantas, con un precio menor al de otros viveros, porque la venta es directa de productor a consumidor.
Se exhiben desde especies caseras hasta las plantas más exóticas y raras que cuestan desde cinco pesos y hasta más de 50 mil pesos, depende de la economía, gusto y necesidades de cada persona.
La lista de variedades frutales son inmensas, se pueden encontrar desde árboles frutales como manzano, naranjo, limón, peral, cereza, ciruelo, melocotonero e incluso kiwi.
La oferta de árboles frutales es amplia, pero también la de especies forestales, empezando por las coníferas de gran productividad, como son el pino insignis o el abeto Douglas, la lista se amplía hasta especies de lento crecimiento y gran calidad, como son el roble, el haya o el castaño.
Los viveristas señalan que cualquier variedad, si no la tienen en exhibición, la pueden conseguir; por ejemplo un bonsái con más de 100 años de vida o una orquídea.
La presencia de especies ornamentales (de adorno) es extensa, abarca desde arbustos leñosos, en flor y hasta árboles ornamentales como los olivos o los naranjos. O coníferas como los cipreses, chamaecyparis, juniperus o piceas.
Y hay las tradicionales palmas, nopales, rosas, cactus, o el laurel de la India y plantas exóticas.
Los comerciantes se instalaron el martes y miércoles; el jueves fue inaugurada y concluirá el próximo 21 de mayo.
