Hasta ayer la Subprocuraduría de Justicia Región B contaba 226 querellas por el caso de fraude de la empresa “Chamba México” que defraudó con supuestas visas de trabajo a Estados Unidos y Canadá.
El fraude asciende a 1 millón y medio de pesos, informó el titular Joel Romo Lozano, ayer luego de rendir un informe ante diputados de la Junta de Gobierno del Congreso local.
“Tenemos establecido dónde crearon la persona moral, quiénes firmaron el acta protocolaria ante un notario que fue en el Estado de México y estamos verificando la autenticidad de los nombres que obran en esas escrituras públicas”, declaró.
Lo anterior como parte del proceso de integración de la averiguación en el que todavía trabaja la Subprocuraduría, y para ello comentó que tuvieron una interacción con la Procuraduría de Justicia del Estado de México para acudir a la sede matriz que tuvo la empresa “Chamba México”, misma que fue constituida por una notaría de aquel estado, de la cual se reservó el número.
“Estamos en espera de información bancaria y de datos que no les puedo revelar por el éxito de la investigación (…) No les puedo comentar la identidad de, pero sí estamos enfocados en establecer quiénes son los que orquestaron toda esta faramalla, porque la persona moral se creó para fines de estafar a gente”, aseveró.
Hasta ahora los casos querellados son de los municipios de Irapuato, Cuerámaro, Abasolo, Valle de Santiago y Silao, además que tienen conocimiento que la empresa funcionaba también en los estados de Nuevo León, San Luis Potosí y el Estado de México.
Agregó que aun cuando se conoció el caso, se hablaba de 500 personas defraudadas, hasta la fecha no se han presentado todas a denunciar, por lo que se desconoce el monto real del fraude.
El martes 2 de abril 50 migrantes denunciaron en la Subprocuraduría a la empresa “Chamba México” por fraude, en su momento el titular de la instancia señaló que los ofendidos denunciaron que la empresa les había cobrado siete mil pesos a cada uno por la expedición de una visa y un empleo en Estados Unidos o Canadá.
Fraude en Dolores Hidalgo
Al menos 13 personas fueron defraudadas con hasta 10 mil pesos cada uno, por un supuesto tramitador de visas, contra quien ya interpusieron una denuncia penal; el caso podría estar vinculado al fraude masivo de la empresa ‘Chamba México’.
Acusan a Francisco Aguilar Godínez, vecino de la colonia San Antonio del Carmen, quien les prometiera en junio de 2012 tramitarles visas de trabajo para viajar a Estados Unidos.
A decir de los afectados, Aguilar Godínez los convenció para que le facilitaran documentos de identificación y casi 10 mil pesos en cuatro pagos durante seis meses, sin ningún tipo de recibo o comprobante.
Desde enero de este año, el hombre no contesta las llamadas, por lo que decidieron interponer denuncia penal en el Ministerio Público.
“Llegó a ofrecerme una visa, dijo que dos personas se le habían ‘echado para atrás’, que si yo conocía a alguien también podría entrar. Le dije que lo iba a pensar”, relató Juan N., afectado.
