Los precios de la canasta básica presentan ascensos y disminuciones constantes en los últimos días; comerciantes afirman que se ha dado un incremento en algunos de los productos, que se compensan con las bajas de otros.
Durante los últimos dos meses se han dado altas de precio de hasta un 300%.
Tal es el caso del tomate de hoja verde, que anteriormente estaba en 10 pesos y ha aumentado hasta los 28 ó 30 pesos.
Vendedores de mercados populares argumentaron que el encarecimiento del producto se debe a distintos factores, dentro de los que predomina la sequía que se ha presentado en meses recientes en las zonas en donde se cultiva el tomate.
Por esta razón, señalaron, se ha presentado un descenso en sus ventas.
“En los últimos días no se ha presentado un aumento elevado en los precios de las verduras más que en el del tomate que llegó a estar hasta en 35 pesos el kilo; sí afectó en cierta parte, pero se mantiene estable la venta,” expresó Felipe Cázares.
Para vendedores como el señor Felipe, la variación de los aumentos y descensos en los precios representa un equilibrio, pues mientras un producto aumenta su precio otros los disminuyen, lo que equilibra sus ventas.
Otros de los productos que presentaron una escalada fueron el chile verde y el jalapeño, que aumentaron un 200% su precio en las últimas dos semanas.
“Compro la mitad de lo que siempre compro, lo necesario; es que cada vez está más caro todo aunque sí, a veces sí disminuyen los precios y me llevo más”, expresó Ana Serrano, ama de casa.
Los comerciantes prevén también un aumento en el precio del huevo; argumentaron que el producto está escaso, porque no se tiene otra fuente de abastecimiento más que la producción del estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *