Las empresas de seguridad privada deberán tener evaluados a todos sus elementos en octubre al cumplimiento de la ley, si no cancelarán sus permisos de operación en el estado, señaló el secretario de Seguridad, Álvar Cabeza de Vaca Apendini.
La obligatoriedad de tener aprobados a los elementos en los exámenes de Control de Confianza para todos los policías del País adquirió vigencia en 2009, con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
El funcionario detalló que la ley marca como fecha límite el 28 de octubre del año en curso, para tener evaluados a todos los elementos de seguridad tanto pública y privada, de lo contrario, las empresas privadas perderían su permiso.
“Esta autorización se va renovando cada año, aquella empresa de seguridad privada que no haya cumplido con este requisito, que no lo haya satisfecho, no será objeto de renovarle la autorización y están en conocimiento todas y cada una de las empresas”.
En el estado se tiene registro de 78 empresas de seguridad privada.
Cabeza de Vaca Apendini precisó que de acuerdo con la Ley de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y el reglamento correspondiente a las empresas de seguridad privada, dichas empresas deberán tener a elementos debidamente evaluados en el Centro de Control de Confianza.
Precisó que las empresas deben solicitar anuencia al Municipio donde va a prestar sus servicios, para luego tramitar la autorización por parte del Estado y en caso de incumplir con el mandato serán cancelados los permisos.
Dijo que se desconoce si de los elementos separados de su cargo por no acreditar los exámenes, han sido contratados.
