La reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo propuesta por el Gobernador al Congreso del Estado el 26 de febrero pasado, impulsaría zonas rurales y cinematografía.
La iniciativa cambiaría de nombre a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) por Secretaría de Desarrollo Agroalimentario Rural y la Secretaría de Desarrollo Turístico a Secretaría de Turismo, son parte de la propuesta de diversas modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, que envió el gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez al Congreso del Estado.
El coordinador general jurídico del Gobierno del Estado, Plinio Manuel Martínez Tafolla, presentó las propuestas ante la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales en mesa de trabajo.
Martínez Tafolla explicó que el cambio de nombre a la SDA responde a la necesidad de impulsar el medio rural, que en últimos años ha permanecido desatendido pero que ahora se le concibe como un campo importante de desarrollo agroalimentario.
“Se trata incluso de que las comunidades rurales puedan tener las condiciones y servicios de la zona urbana pero que se pondere su vocación rural, agroalimentaria, no es necesario que tengan que convertirse en centros industrializados para que haya progreso”, comentó.
En cuanto al cambio de nombre de la Secretaría de Desarrollo Turístico, el Coordinador Jurídico explicó que sería dado que a la Secretaría se le conoce comúnmente como Secretaría de Turismo y oficializar este nombre facilitaría su referenciación.
Además del cambio de nombre, agregó que se le atribuirían obligaciones en materia de cinematografía para que impulse este rubro que si bien tiene un tinte cultural, es también un impulsor de turismo para el estado.
Respecto de ambas propuestas, el diputado priísta Luis Felipe Luna Obregón, cuestionó al coordinador cómo y con qué se llevarían a la práctica las intenciones que denota el cambio de nombre de las dependencias.
“No viene en la iniciativa el cómo van a atacar ese tipo de problemas y ese es un punto importante que tenemos que atacar”.
