El Ayuntamiento de San Francisco del Rincón corrigió la solicitud que hace unas semanas realizó al Congreso del Estado para la autorización de un crédito por 50 millones de pesos.
La observación y recomendación que el Pleno del Congreso hizo al Ayuntamiento para seguir con el trámite de la deuda, fue que realizara dos solicitudes, y no una como en un principio aprobó el Cabildo en el acta número 891, esto para justificar por separado los fines por los que se solicitan. Una solicitud de 28 millones de pesos para renegociar la deuda existente y otra de 22 millones de pesos para la adquisición de reserva territorial.
La primera solicitud consiste en requerir 28 millones de pesos que serían prestados por el banco a un plazo de 15 años, estos aplicados en la reestructuración de una deuda heredada por la pasada Administración con el objetivo de disminuir la tasa de interés -de 1.75 a 1.65% mensual-, a decir de Carlos Sierra López, tesorero de la Administración.
Este planteamiento fue aprobado por unanimidad.
Cabe señalar que dicha deuda se generó para cumplir con los pagos relacionados a las obras del Complejo Administrativo, edificio que actualmente se encuentra inconcluso para su habilitación total y todavía sin un uso concreto.
El 10 de octubre la deuda se recibió bajo el saldo de 35 millones de pesos, y paulatinamente se ha reducido con abonos para reflejar los 28 millones de pesos actuales. Además, Tesorería Municipal confirmó un nuevo depósito por poco más de 583 mil pesos, mismos que bajarán aún más dicho saldo para el 13 de mayo.
Deuda nueva
La segunda solicitud de anuencia es por 22 millones de pesos -igualmente a un plazo de 15 años y con la misma tasa de 1.65% mensual- para completar los 50 millones requeridos iniciales y observados por el Congreso del Estado.
Esta fue aprobada por mayoría calificada -con cuatro votos en contra por parte de la fracción panista- y es justificada por la necesidad de pagar el predio de casi 10 hectáreas recién adquirido por el Municipio, debido a la petición del CECyTEG (Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato) para obtener tres de estas hectáreas para la construcción del plantel San Francisco en el Barrio de Guadalupe. El resto del polígono quedará como reserva territorial para posteriores usos, aún no determinados.
“La postura de la fracción panista no aprueba que se adquiera otra nueva deuda, pues el costo para la adquisición del polígono es demasiado alto, ya que no era necesaria tanta superficie, y que debían revisarse mejores opciones de terrenos, con mas factibilidad”, argumentó Alberto Méndez, regidor del PAN.
Elim Aviña, director de Comunicación Social, contestó que no querían vender sólo una parte del terreno, la condición era que sería todo o nada, además que este terreno ya tiene servicios y accesos viales factibles.
El Alcalde concluyó que es necesario tomar en cuenta las recomendaciones del Congreso a fin de cumplir en tiempo y forma para así lograr que el crédito se autorice a la brevedad y sea posible responder a los compromisos adquiridos.
