Con 115 expositores de las diferentes casas editoriales la Feria Nacional del Libro se despidió de los leoneses en este 2013.
El fin de semana pasado organizadores reportaron una asistencia de 22 mil visitantes, que esperan haber superado en el segundo y último de esta fiesta editorial, y que darán a conocer en los próximos días.
En el décimo día los programas impresos sobre las actividades, al igual que algunos ejemplares se agotaron por completo.
Mesas con montañas de libros con las leyendas “oferta” y “precios únicos”, fueron exhibidos durante los días de feria.
“Está muy bien la promoción para acercar a los jóvenes. Es la cuarta vez que vengo con mi esposa, llevamos como 2 mil pesos en libros. Esta feria está creciendo y no dudo que se empareje con la FIL (Feria Internacional del Libro en Guadalajara), y si traen más editoriales sería mejor”, dijo José Antonio Salim, lector de novelas y títulos sobre cultura hindú.
Pese al empalme de eventos con la Expo Bienestar que desde las 8 de la mañana, aún sin abrir, ya contaba con largas filas según organizadores, no faltó quien esperara el domingo para acudir con la familia, comprar un título o asistir a los talleres y la competencia de cubo “Rubik”.
Los 20 ejemplares sobre la biografía del nuevo Pontífice Francisco se agotaron, según Luis Román Romo, encargado de la Librería Parroquial Clavería.
Géneros como terror y romance fueron los preferidos de los leoneses, así lo aseguró el encargado de Ediciones Urano, Alberto Fernández. Pero también de superación personal, novelas y zombies.
Aunque no todo fueron páginas, también hubo stands con material didáctico, fundaciones de animales, artesanías y un recolector de libros; todo en esta fiesta editorial, posicionada como una de las mejores 4 del País.
Niños lectores
Ni los clásicos, ni las fantasías lograron atrapar a Cristhian Eduardo Gaona, quien a sus 10 años prefiere leer técnicas, el diseño gráfico y la aeronáutica.
Tuvo que esperar a que su papá regresara de viaje de negocios para dar una vuelta a la FeNal el último día y comprar más libros sobre estos temas.
“Son muy interesantes, me gustan los de diseño gráfico, es que quiero estudiar la carrera de Diseño de Aeronáutica; leo unos cuatro libros por año y otros chiquitos que no son tan tardados”, comentó el niño que ya cargaba una bolsa con algunos títulos de su interés.

Se despiden los libros

Los libros junto a sus expositores se despiden de la FeNal, esta vez hubo quienes aprovecharon el último día para hacerse de una o varias obras.
Con más de 40 actividades y luego de diez días  la Feria del Libro recibió a invitados como el escritor Rosendo García Padilla y el conductor de televisión Julio Patán; además de mesas que hablaron de los Poetas de la Generación de los cincuentas en México.
La jornada también incluyó varias presentaciones editoriales, además de conferencias impartidas por personas especializadas en el tema así como narraciones orales que corrieron a cargo de la Dirección General de Educación Municipal.
El espectáculo de clausura fue por parte del Quinteto de Maderas Pegaso, quienes deleitaron a los espectadores con un concierto de música titulado “Los libros también se oyen”. Fue así como los pasillos del Poliforum se convirtieron por algunos días en espacios de cultura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *