Existe el Día de la madre, del padre, del estudiante, el Día de los enamorados e infinidad de celebraciones, pero los amantes a la danza, sí, los hombres y mujeres que entregan su alma ante el escenario, ¿Dónde quedan?
Ellos también tienen un día especial, ellos también celebran. Hace 31 años por iniciativa de la CID-UNESCO, se definió el 29 de abril como el “Día Mundial de la Danza”.
Desde entonces, cada año con el objetivo de generar conciencia en la sociedad sobre la importancia del arte y la cultura de la danza, en todo el mundo se reúnen a conmemorar, con infinidad de bailes esta especial fecha.
La ciudad de Irapuato se unió a esta gran conmemoración. A inicios de abril, como parte del programa el Museo sale a las calles, encabezado Federico Vargas Somoza, director del Museo de la Ciudad, dieron inicio las actividades conmemorativas al Día Mundial de la Danza.
Cada domingo, Víctor González, bailarín irapuatense compartió con la sociedad parte de su aprendizaje en este medio de la danza, al enseñarles un poco de Hip Hop.
Víctor descubrió su pasión por la danza a muy corta edad, gracias a que su hermano formaba parte de los integrantes del ballet de Casa de la Cultura, “Mi hermano bailaba y me llevaba a los ensayos de pronto a escondidas me ponía sus botines quería imitarlo. En los ensayos yo veía como se preparaban… tiempo después mi hermano me invitó a participar en el ballet de Casa de la Cultura”
A le fecha Víctor a participado en grandes compañías de New York. Y el estar frente a un escenario o en cada ensayo se muestra tal cual es, sin máscaras, “Cuando bailo es el momento en el que soy mas honesto conmigo y con la gente, soy mas transparente no muestro máscaras, solo bailo y me muestro como soy realmente” compartió Víctor González.
Según compartió todos los fines de semana se preparó a la gente para este gran Día de la Danza “ celebración realizada el día 29 de abril.
A lo largo de estos tres fines de semana, la respuesta de la gente fue bastante favorable, “La gente se acerca a preguntar donde pueden aprender, la gente lo aprecia, lo valora y le gusta” expresó el bailarín de talla internacional.
Las actividades conmemorativas del Día Mundial de la Danza se llevarón en el jardín principal, donde se contó con clases de cha cha cha, batacha y salsa, impartidas por la maestra Laura Elena Olaya Hidalgo.
