Para Ricardo Rubio, Director y coreógrafo de la Compañía INTER flamenca, la danza significa decir quién eres sobre el escenario y dejar en cada zapateado el amor por el arte de mover el cuerpo.
En el Día Internacional de la Danza, Ricardo Rubio visitó el primer patio de la Casa de la Cultura “Víctor Sandoval” en el que presentó parte de su trabajo en conjunto con alumnos aguascalentenses, mismos que lograron una interacción con el público mediante una forma diferente de presentar el flamenco.
La Compañía Ricardo Rubio se ha distinguido de otras agrupaciones por la constante creación de espectáculos multidisciplinarios que acercan al público a las vivencias del artista sobre el escenario.
“La propuesta es llevar a la gente a que entienda todas las razones por las cuales el cuerpo se mueve, que la gente valore los esfuerzos creativos” explicó el coreógrafo.
Señaló que la danza es también un proceso de introspección del artista en el que se debe dar respuesta al porqué bailar y cómo es que se vive esta disciplina, por lo que en sus coreografías busca explorar en las entrañas de las intérpretes para que sean quienes son en escena.
“La gente sale hablando de la danza, de que a ellos también les gustaría bailar, recuerdos de niños, de sus propios esfuerzos” mencionó.
En su paso por Zacatecas, Coahuila, DF y próximamente Canadá, se ha dado cuenta de lo difícil que es para un artista dedicarse a la danza y expresarle al público cómo es que viven sus emociones por medio del cuerpo y con un trabajo constante.
“La carrera del bailarín es muy complicada porque el cuerpo es una máquina que si no la utilizas se desgasta muy pronto, las habilidades de un año, en dos semanas las puedes perder hasta en un 70%”.
De Aguascalientes, y de los jóvenes que formaron parte de esta presentación, dijo sentirse muy atraído de ver el talento y el amor que la gente le tiene al flamenco, y agregó “En este día hay mucho que festejar, que tenemos cuerpo y que el cuerpo es la única certidumbre de que estamos presentes en este mundo, siempre nos estamos moviendo y eso es la danza”.
Es la Danza, para Ricardo Rubio, la forma de alimentar un proceso creativo que a su vez alimenta al alma, por lo que, para bailar sólo “Se necesita haber amado, haber odiado, haber dejado a alguien, y haber permitido a alguien entrar, se necesita haber sentido emociones y hablar con el cuerpo”.
