Los legisladores panistas no solapan lo malo que pudo haber en el sexenio de Juan Manuel Oliva Ramírez como gobernador de Guanajuato, ni se opone a la revisión de presuntas irregularidades; pero si ha de darse, debe ser igualmente legal, o caerían en inconsistencias.
Así lo declaró Juventino López Ayala, coordinador de los diputados locales del blanquiazul, quien precisó las causas por las que no se puede crear una comisión ciudadana: la primera y básica es que no está reglamentado o contemplada en ley.
La segunda, es que a nivel Gobierno o en política gubernamental se cuenta con el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) y la misma Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas del Gobierno del Estado, que son los autorizados para entrar a solicitar la documentación.
La fracción del PAN tiene interés de sacar adelante el tema sin caer en lo subjetivo, y que no se quede esto en el golpeteo simple y político-partidista contra el ex gobernador Juan Manuel Oliva, como de pronto se ha visto más esa intención, la fracción panista considera prudente en todo caso, la contratación de un despacho técnico y especializado, en lugar de una comisión ciudadana.
“No solapamos, ni estamos por la ilegalidad”, recalcó el Coordinador de los Diputados del PAN, y con el respeto que cada sector de la población le merece, hizo énfasis en que si se convoca a un zapatero, un albañil, o cualquier otra persona a integrar una comisión, posiblemente no contará con los elementos técnicos para saber de dónde partir y lo que hay que seguir, y la revisión entonces seguiría siendo un tema mediático-político.
“En cambio un despacho puede revisar y pedir lo que técnicamente se requiere, para que deje de ser un asunto mediático”, expuso el también ex Alcalde de Purísima del Rincón.
A su vez Juventino López Ayala aclaró que no hubo una oposición a la transparencia en la pasada sesión del Congreso, el asunto pasó al pleno luego de la insistencia, y el PAN se abstuvo, no se opuso, a la aprobación del orden del día porque en éste se consideró integrar una comisión, “y aprobarla sería una ilegalidad”.
El PAN contaba con 17 votos (pues faltó una diputada) y ellos (oposición) tenían 15 votos, entonces simplemente es optar por lo prudente, objetivo y claro, concluyó.
Así el panista purimense dio nuevamente su versión luego de que el jueves pasado la fracción del PAN ‘reventara’ la sesión del Congreso local en la que se pretendía someter a votación la propuesta del PRI de crear una comisión especial plural que revisara actuaciones de la pasada Administración estatal.
