Al menos 12 casos de explotación laboral infantil han sido detectados en el perímetro ferial por el DIF municipal, niños que trabajan a altas horas de la madrugada en la verbena vendiendo flores, dulces o simplemente pidiendo dinero, señaló la titular del DIF Liz Martínez.
Mencionó que aunque las trabajadoras sociales han identificado a estos niños, no han podido hacer nada para evitar sean explotados, ya que son los menores quienes protegen la identidad de sus padres, o se echan a correr al momento de ser interceptados por alguna de estas personas.
“cuando se les empieza a cuestionar dónde está su mamá, o quién los mando, no quieren decir nada, incluso algunos se molestan y se van”.
A decir de la presidenta del DIF, en la primera semana de feria han sido identificados niños en edades de 8 a 12 años, y lamentó que esta actividad incremente durante la noche y madrugada, poniendo en riesgo incluso la vida de estos menores.
“Ha sido muy difícil hacer la investigación sobre estos niños, dónde están viviendo, quién los manda, dónde están sus papás porque ellos mismos están poniendo resistencia para poder nosotros actuar, no podemos hacer algo si no tenemos información” dijo.
Aceptó que como cada año, en esta temporada aumenta hasta en un 100% la explotación laboral, niños y niñas por igual que trabajan en estacionamientos o en la reventa de boletos y por los que no se puede hacer nada porque se rehúsan a ser ayudados, según menciona.
Lamentó que no se haya tenido éxito en la investigación de estos casos que deben pasar por un complejo proceso jurídico y que son ocasionados por el desempleo y carencia en la que viven miles de familias en la ciudad.
“Es un proceso legal que la procuraduría de la defensa del menor es la indicada para hacer éste trabajo y nosotros tratamos de ayudar”.
Twitter @periodicoamAgs
