Han pasado 23 días en que según la Ley Orgánica Municipal, el Ayuntamiento debió recibir el resultado del informe para sancionar a ex funcionarios públicos por 13 presuntas irregularidades detectadas en la entrega-recepción del Municipio.
El Presidente de la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento Martín López Ramírez, reconoció que el plazo venció en marzo pasado y aseguró que acatarán cualquier decisión tomada por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado para sancionar administrativa, civil o penalmente a ex servidores públicos que pudieron incurrir en irregularidades durante la Administración que encabezó Jorge Estrada Palero.
Desde febrero pasado, los regidores del Ayuntamiento y autoridades municipales, se abstuvieron de hablar sobre las 13 observaciones que detectaron en el proceso de entrega-recepción de la Administración municipal que encabezó Jorge Estrada Palero, porque el informe de observaciones fue enviado al órgano fiscalizador del estado a fin de que se emitiera el resultado con el cual se determinaría si hay o no sanciones para ex servidores públicos.
El regidor reconoció que “de acuerdo a la Ley Orgánica Municipal establece que en el mes de marzo, deben enviarnos cuáles son esas observaciones y, si hay algunos ex funcionarios a los cuales se les pudieran fincar responsabilidades”.
López Ramírez dijo que los miembros del Cabildo, están conscientes que el órgano fiscalizador esta revisando las cuentas de los 46 municipios del estado, y pueden tener algún retraso en entregarle el documento final al Ayuntamiento para que se proceda o no en contra de ex funcionarios.
A la vez, el Presidente de la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento, afirmó que el hecho de que el citado informe de observaciones no llegó en el plazo que dicta la Ley Orgánica (marzo), no sería un obstáculo para aplicar sanciones y tampoco la tardanza pudiera ser usada por algún probable responsable para defenderse y buscar su exoneración de las acusaciones.
Observaciones
El análisis de la entrega recepción fue hecho por José Martín López Ramírez, Roberto Palacios Pérez, María del Carmen Ramírez Baltazar, Arial García Maya, Roberto Torres Herrera, Jorge de Julián de Ramón Balboa.
El documento de observaciones fue tornado a la Contraloría Municipal así como al órgano fiscalizador del estado y son las siguientes:
1.- Varios saldos de bancos de la administración municipal son incorrectos derivado de cantidades pendientes de conciliar y depurar que datan de los ejercicios 2010, 2011 y 2012,
2.- Déficit financiero superior al informado por 19 millones 146 mil 290 pesos por concepto de anticipo de pago otorgado al Polideportivo y del cual no hay expediente abierto y vigente para recuperación o reclamo judicial de la fianza y de 12 millones de pesos, valor histórico, por concepto de préstamo realizado al Inmuvi desde el año 2010.
3.- Cancelación del Contrato con la Comisión Nacional del Deporte por un importe de 3 millones 396 mil 291 pesos.
4.- Irregularidades en la integración y falta de documentación de varios expedientes en la Dirección General de Asuntos Jurídicos.
5.- No se notificaron procedimientos de responsabilidad administrativa enviados por la Contraloría Municipal y que estaban en trámite desde el 9 de octubre en la Dirección de Asuntos Jurídicos.
6.- Autorización de desarrollos inmobiliarios que no han terminado sus trámites de entrega de obras de urbanización al municipio.
7.- Falta de seguimiento de Inmuvi en los desarrollos Bellas Artes, Reserva Territorial San Luis y Villas de San Cayetano.
8.- Rezago en recuperación de cartera vencida de INMUVI.
9.- Reintegro de recursos de Conagua a JAPAMI por 21 millones 990 mil 429 pesos del Programa PRODDER del ejercicio 2010, por falta de cierre administrativo.
10.- Cartera vencida en cobro de exceso de contaminantes en descargas de la red de drenaje del municipio en 2010 y 2011.
11.- Incumplimiento de contrato para Sistema de Información del Municipio.
12.- Saldos pendientes por depurar o recuperar en el DIF Municipal, inexistencia de manual de procesos.
13.- Irregularidades en la integración y falta de documentación de varios expedientes en la Dirección de los Contencioso sobre litigios.
