Fueron miles de personas las que disfrutaron del Desfile de Primavera de la Feria Nacional de San Marcos 2013; desde temprana hora acudieron al centro de la ciudad para ser partícipes de este tradicional desfile que sorprendió a los asistentes con 16 carros alegóricos, 14 grupos musicales, 12 grupos de animadores, 14 comparsas de danza, y la participación del club Necaxa y Rieleros.
Seguido del cuerpo policiaco, el gobernador del estado Carlos Lozano de la Torre, y su esposa Blanca Rivera Río de Lozano, recorrieron a caballo la calle Madero hasta llegar a la exedra, para luego dar paso a los grupos de charros y escaramuzas que los acompañaban.
Música, Folklore y los personajes creados por el grabador aguascalentense José Guadalupe Posada, a quien se le dedicó el desfile, fueron disfrutados por más de 90 mil espectadores.
El primer carro alegórico “José Guadalupe Posada Orgullo de México”, dio paso a las bandas musicales visitantes de diferentes estados de la República; “los cabezones en la feria” recorrieron las calles a fin de recordar la tradición en la que los galanes llegaban a la feria al Jardín de San Marcos en busca de la oportunidad de conquistar el corazón de alguna hidrocálida.
Caralampia Mondongo, El padre Cobos, Chepito Torero, el Revolucionario, el payaso y el burro, el hombre serpiente, el cometa y el titiritero contaron parte de la historia de Posada a 100 años de su muerte.
Grupos de jóvenes mostraron gran ánimo en su participación pese al intenso calor y el retraso en el inicio; fue un ambiente de algarabía el que se vivió desde el comienzo del desfile en el que los pequeños fueron los más divertidos, ya que varias actividades y carros alegóricos estaban dedicados a ellos en la víspera del día del niño.
El penúltimo carro alegórico estuvo engalanado por la internacionalmente conocida “Catrina”, obra que fuera creada a principio de la Revolución por el grabador. Finalmente Leny I y sus princesas cerraron el desfile en el carro real, diseñado para que fuera jalado por dos gallos en grandes dimensiones, representación de acuerdo a los grabados de Posada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *