El Centro Fox conmemoró de una manera completamente innovadora el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor.
Más de 500 alumnos de escuelas primarias de San Francisco del Rincón, asistieron a la conmemoración de este día que se llevó a cabo en las áreas verdes del Centro Fox.
Alumnos y maestros disfrutaron en globo de una “Lectura de Altura”. Los niños y niñas presentes en la celebración se mantuvieron interesados y atentos a las lecturas seleccionadas para cada uno de los grados escolares.
Juan José Arreola decía que “Nuestro modo de leer, de hablar y de escribir, es nuestro modo de ser. El espíritu sólo puede ampliarse en términos del lenguaje”.
En este sentido, la lectura está ligada al encuentro y a la socialización de las personas. Además de ser un vehículo para adquirir conocimientos, facilita el desarrollo de habilidades básicas para la comunicación como leer, escuchar, hablar y escribir logrando la interacción activa en la sociedad; más aún, la lectura es esa plataforma desde la cual podemos comprender “otras formas de los posible” [1] porque en ella cabe lo imaginario, la representación simbólica de lo real y lo fantástico; es el lente donde se mira desde el presente al pasado o al futuro; el ingrediente capaz de aglutinar diferentes contextos, personas o situaciones para “conjugar la pertenencia a diversas culturas”; son las emociones, los recuerdos, las experiencias que trazan el rostro del ser humano y de la vida.
El programa “Lectura de Altura en el Centro Fox” contó con la participación de la Mtra. Elvia Margarita Yépez García, directora de Educación Municipal de San Francisco del Rincón, quien leyó el cuento de Catalina Kühne Peimbert, titulado “El mismo que viste y calza”. Entre las escuelas primarias que asistieron podemos mencionar a las escuelas “Lucas Ortiz Benítez” de San Cristóbal y la escuela Margarita Maza de Juárez, ambas de San Francisco del Rincón, así como usuarios y empleados de la Biblioteca Pública Marcos F. Aguayo Durán de León, Gto., entre los cuentos que se leyeron aparecen “La Ratita Blanca” de Hans Christian Andersen y “El Ciego y el Cazador” de Hugh Lupton.
Después de las lecturas que se realizaron desde el globo, maestros y maestras acompañaron a los alumnos a realizar talleres y actividades lúdicas donde los pequeños echaron a volar su imaginación.
