Meses de intenso trabajo se verán reflejados en los 16 carros alegóricos que circularán el día de mañana por las calles principales de Aguascalientes en el Desfile de Primavera de la Feria Nacional de San Marcos 2013, dedicado al grabador José Guadalupe Posada.

El maestro Jorge Campos, quien es el coordinador y diseñador de los carros alegóricos, aseguró que este año sorprenderán al público con una forma retro de ver de cada uno de los personajes de la obra de Posada.

“La gente va a apreciar cosas diferentes, Posada no sólo es calaveras, Posada es muchísimo más” señaló el maestro, por lo que niños y adultos verán a Chepito Marihuano, Caralampia, al padre Cobos, sucesos del año 1900 y de la Revolución Mexicana, cada uno de ellos con movimientos mecánicos.

Aunque con colores contemporáneos, los carros alegóricos no deja de relacionarse con la obra de Posada y son resultado del esfuerzo de más de 50 personas, pintores, escultores, diseñadores, herreros, que a lo largo de un año han estado trabajando para que luzca el Centenario de este grabador.

Jorge Campos menciona que este trabajo está muy bien cuidado y que el precio de cada uno es muy variable “hay carros de 30 mil pesos, otros de 50 mil, son diferentes formas, es todo un conjunto”.

Este año se preparó un carro especial para el estado invitado, Chihuahua, será una máquina de vapor antigua con elementos que recordarán al general Francisco Villa.

En cuanto a las comparsas mencionó serán “14 bandas monumentales, la más grande de ellas trae 125 elementos músicos, que vienen del estado de Puebla, de Tlaxcala, de Hidalgo, de Veracruz, y desde luego grupos de Aguascalientes”.

El carro de la Reina Leny I, será el último e irá jalado por 2 gallos que Posada realizó en los panfletos para el espectáculo, y no podía faltar el carro de la Catrina, que será el penúltimo de este desfile.

“Detrás de esto, no es sólo hacerlo, es imaginarlo, si ves el ferial y luego ves el desfile vas a entender de manera impresionante lo que está pasando” externó el maestro.

Es así como el día de mañana, a partir de las 10:00 am, conoceremos más de la historia de Posada con cada uno de los personajes que forman parte de este desfile de primavera, “Hay que hablar de Posada desde su origen, él es mucho más que la Catrina, podríamos hablar de cada uno de sus obras, todo lo que te puedas imaginar de la época, está reflejado en la obra de Posada”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *