El autodenominado “Gobierno de calle” del Presidente venezolano Nicolás Maduro comienza a operar este lunes, un día después de haber ratificado por la noche a los Ministros clave de su mentor Hugo Chávez.
Maduro ratificó en sus puestos a los Ministros más cercanos al Gobierno del fallecido Chávez, entre ellos a los titulares de Relaciones Exteriores, Elías Jaua; de Petróleo, Rafael Ramírez; de Defensa e Información, Diego Molero, y el de Comunicación e Información, Ernesto Villegas.
También destaca la designación del jefe de la Policía política (Sebin- Servicio Bolivariano de Inteligencia), el General Miguel Rodríguez Torres, como Ministro del Interior, quien ha estado vinculado a los servicios de inteligencia a lo largo de los 14 años de Gobierno revolucionario.
El Departamento del Tesoro estadounidense lo incluyó en la denominada “Lista Clinton”, que agrupa a individuos sujetos a sanciones financieras por parte de Estados Unidos según la “Kingpin Act” de 1995 por narcotráfico.
Maduro anunció que Rodríguez Torres, un oficial muy cercano a Chávez, pasará a sustituir al General Néstor Reverol en la dependencia que cambia de nombre a Ministerio del Interior, Justicia y Paz.
En un mensaje en cadena por radio y televisión, Maduro ratificó en primer lugar y como un “deseo del comandante Chávez” a Jorge Arreaza, yerno del fallecido Presidente, en la vicepresidencia del país, calificándolo de humilde y trabajador.
El Mandatario informó que el anterior Ministerio de Planificación y Finanzas será dividido en dos, y ratificó al frente de Planificación al Ministro Jorge Giordani, en tanto, designó al actual presidente del Banco Central, Nelson Merentes, como nuevo Ministro de Finanzas.
“Merentes es un cerebro en economía. Trae nuevas fuerzas, nuevas ideas (…) Vamos a crear nuevas zonas económicas para controlar los factores perversos especulativos, inflacionarios”, dijo Maduro.
Giordani se ha mantenido al frente de los órganos de Planificación del país desde el comienzo del Gobierno de Chávez en 1999, con excepción de dos periodos sabáticos que se tomó en 2002 y en 2008.
Con su Gabinete, Nicolás Maduro quiso enviar un mensaje de continuidad, al ratificar a 17 de los 32 Ministros heredados del Gobierno del fallecido Hugo Chávez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *