El robot Tláloc II TC registró un túnel debajo del Templo de la Serpiente Emplumada, en el que se hallaron al menos tres cámaras subterráneas.
Las primeras imágenes del escáner del robot Tláloc II TC en el último tramo del túnel bajo el Templo de la Serpiente Emplumada indican, preliminarmente, que no es una cámara, sino tres las que están al final del conducto.
También bajo la Pirámide del Sol hay un sistema semejante de cámaras, pero son cuatro, recordó el arqueólogo Sergio Gómez.
El terreno lodozo del último tramo del túnel de Teotihuacán, que mide en total 120 metros y al que ingresó a las 12:30 horas el robot inalámbrico equipado con tecnología de punta, provocó que se atascara en un par de ocasiones, hasta suspender la exploración.
Este vehículo cumple dos funciones: por un lado, posee un escáner láser miniatura para hacer la topografía del terreno.
Por otra parte, el robot también sirve para transportar a otro llamado “insecto”, el cual desciende de manera automática en algún momento y va equipado con cámaras y luces infrarrojas.
Pero la incursión -de poco más de 20 metros- fue suficiente para que el aparato hiciera un escáner láser, con el cual detectó las referidas cámaras.
