El aguascalentense Joselito Adame se alzó como el triunfador de la segunda corrida de feria al cortar la única oreja del festejo a su primer enemigo, mientras que Rafael Ortega tuvo una discreta actuación y Uriel Moreno “El Zapata” se le escapó el triunfo por sus hierros con el estoque ante poco menos de media entrada en la Monumental hidrocálida y toros de la ganadería de Celia Barbabosa bien presentados pero de juego desigual.
Una tarde de toreros banderilleros disfrutó el respetable, ya que los coletas cubrieron muy bien el segundo tercio aunque habrá que recalcar que Rafael Ortega en su segundo astado no quiso cubrir ese tercio de la lidia siendo reprochado por el público asistente. Por su parte Adame no ha demostrado que es un torero hecho y derecho; entendió muy bien las condiciones de su lote para cuajarlos y lastimosamente con la espada también perdió más trofeos y se tuvo que conformar con sólo uno.
Rafael Ortega abrió plaza ante un toro descastado y que espiaba, con el capote lances a pies juntos y chicuelinas, en el segundo tercio el más aplaudido fue un par al violín, con la muleta abrevia por las malas condiciones de Celia Barbabosa, escucha palmas. En su segundo  un toro incierto, dió una buena tanda por el derecho pero la gente se mete con el de luces, por haber cubierto el segundo tercio, al segundo viaje despacha al bovino.
“El Zapata” saluda con torero lance a su primer enemigo, que se tercia y va con la cabeza a media altura, tres pares al violín emocionan al respetable y con la sarga roja tiene momentos importantes en ambos lados, molinete, vitolina y un desdén adornan la faena, pincha y se va ovacionado. Con el quinto de la tarde casi nada con el percal, impresionante es el par monumental en el tercio de banderillas, después al violín y el tercero por los adentros para levantar al público y brindarle gritos de “torero, torero”; con la muleta el socio se raja rápidamente pero Uriel Moreno quiere trascender, no lo logra y después de un pinchazo se quita de enfrente al burel.
Qué bien a estado Joselito Adame, con temple y mando en todo su lote en su primero un toro que metía la cabeza con calidad pero se apaga pronto, con el capote toreras verónicas y una media de pintura además de revolera, quita por ajustadas chicuelinas, cubre el segundo tercio con pares espectaculares en las misma cara del animal al momento del embroque para con la muleta conseguir tandas de aroma fino, por el derecho y no desentonar por el lado natural en el momento ideal se tira a matar, pincha y después una entera donde el juez le concede una oreja entre protestas. En su segundo el mejor toro del encierro, claro y de calidad Adame lo ha entendido a la perfección el saludo capotero, en el cierra plaza, es con dos largas cambiadas, quite por gaoneras, cubre limpiamente el tercio de banderillas y con la muleta totalmente abandonado torea al natural ante las buenas condiciones del astado, entre la notas de la “Pelea de gallos” el de la tierra consigue momentos sublimes de buen torero, se va por uvas y lamentablemente falla con el acero para sólo salir al tercio.
El miércoles se reanuda este serial con el primer festejo menor del mismo, cuando los novilleros aguascalentenses Ricardo Frausto, Nicolás Gutiérrez y Diego Emilio despachen un encierro de Claudio Huerta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *