La búsqueda de acercar la ciencia a los jóvenes derivó en el primer concurso regional de Ciencias, en el que participaron alrededor de 120 estudiantes de nivel preparatoria.
Luego de seis pruebas municipales de matemáticas que organizó el Colegio de Ingenieros Civiles de León, el proyecto se llevó a cabo a nivel estatal para que jóvenes de Celaya, León, Irapuato y Guanajuato capital participaran en las evaluaciones matemáticas.
El coordinador de los concursos, Guillermo Ramos Mena, explicó que la generación tanto del Concurso Regional de Ciencias como del Concurso Municipal de Ciencias tiene como fin principal el acercamiento de los jóvenes a las ciencias exactas.
“La intención fundamental es precisamente promover las ciencias exactas, Física y Matemáticas, para poder tener mejores estudiantes, mejores profesionistas y una ciudad y un estado mejor”, dijo.
En los concursos participan jóvenes de secundaria, en Matemáticas, y los de Física son para preparatorianos, sin embargo también hay para niños de primaria.
En el inicio del concurso estuvieron presentes también el director de Educación Municipal, Rubén Andrade Bravo; la directora de Desarrollo Integral de Educación, Raquel Pérez Rodríguez; el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de León, Samuel Soto Ávila, y el presidente del Colegio Estatal de Ingenieros Civiles, Edgar González Medina.
“Estos concursos tienen la intención de que los estudiantes se motiven y se den cuenta de que realmente las ciencias exactas no son complejas… es básicamente eso, promover el gusto por la Física y las Matemáticas”, dijo el presidente del Colegio Estatal de Ingenieros Civiles, Edgar González Medina.
