La colecta de Cruz Roja La Piedad, se encuentra muy por debajo de lo estimado, se extiende los días de colecta con el objetivo de superar la meta trazada antes del inicio de la misma.
Lo anterior fue informado por Héctor Belmonte Quintero, coordinador de captación de fondos de la Cruz Roja local, quien señaló que hubo en esta ocasión varios factores que afectaron la coleta anual.
Dijo que por principio de cuentas, se redujeron cinco días a la colecta, es decir, en colectas anteriores, eran 30 días efectivos para colecta, ahora sólo son 25, empezando el día 20 de marzo con término el 15 de abril.
Por esa razón, decidieron ampliar la colecta unos días más, también influyó que en esta ocasión algunas empresas no apoyaron, esto por causas financieras con sus negocios, así como la falta de personas voluntarias para botear en los diferentes puntos en que se colocaban en la ciudad.
En este último tema, Belmonte Quintero, señaló que ha bajado el interés por parte de los alumnos en apoyar a la benemérita Cruz Roja, porque ahora solo tres alumnos decidieron participar en la colecta, además de que con ese apoyo se les liberaba el servicio social.
Señaló, que otro de los problemas que creció y afectó la colecta de Cruz Roja, fue la presencia de muchas personas migrantes, que llegan a la ciudad y se instalan en diferentes puntos, como son semáforos y topes que hay en la ciudad, se instalan y piden, “no estoy en contra de ellos, pero si fue motivo para que esta colecta haya estado baja, en relación a otros años”.
Otro factor, es que una delegación de Cruz Roja de Guanajuato, se instaló en la población de Santa Ana y hasta en La Piedad, y la gente brindó el apoyo para allá y “no a nosotros, como delegación La Piedad”.
El coordinador de Cruz Roja, señaló que hasta el momento se ha colectado 259 mil pesos, que representa solo el 80 por ciento en comparación del año anterior, faltarían 51 mil pesos, para lograr la meta del 2012.
Dijo que la meta sería superar los 310 mil pesos, ya que se tiene programado con esa cantidad equipar las tres ambulancias, ya que el dinero que se tienen hasta ahora, se contempla equipar una ambulancia con terapia intensiva, al servicio de la ciudadanía.
Respecto a las otras ambulancias, dijo se buscará la manera de rehabilitar camillas, collarines y otros equipos que traen, para “que nos aguanten al menos este año, esperando que la colecta del próximo, podamos equiparlas”.
