Termina el Primer Taller de Graffiti Artístico, que se realizó esta semana con la participación de 60 jóvenes que mostraron su talento en este arte.
La actividad, que culminó con la presentación de seis murales en el patio central de la Presidencia Municipal, se ejecutó del 15 al 19 de abril en la Casa de la Cultura, los interesados recibieron capacitación por parte de jóvenes artistas originarios de Lagos y León.
Este proyecto de arte urbano nace de la necesidad de expresión artística y con la intención de hacer una notable diferencia social entre el graffiti delictivo y el arte. “El graffiti es un arte juvenil que está de moda, con este taller cambiaron su visión hacia el graffiti, porque les decíamos que es ilegal, es algo sencillo, nada más llegan y hacen el rayón, ahora muchos de ellos ya hicieron rostros y más cosas, y se motivaron con el taller”, dijo Carlos Alberto, artista leonés.
Como muestra del trabajo realizado, los 60 jóvenes, acompañados de sus instructores, crearon un magno mural, en el que muestran la labor en equipo. “En el mural no hubo ni firmas, ni egos, todo es de todos, quiero destacar eso, la unión que hubo”, dijo Alan Michel Ontiveros, instructor.
Los trabajos fueron presentados al alcalde Hugo René Ruiz Esparza Hermosillo, quien destacó el trabajo de quienes formaron parte del proyecto. “Gracias por ayudar a transformar la mentalidad en ese aspecto, el graffiti bien entendido como una expresión artística, todo esto es expresión urbana, de aquí vamos a salir a tener más espacios de expresión en este aspecto por la ciudad, tal cual como lo tienen en León, vamos a seguir con esto para encausarlo como debe ser, ahora vamos a darles espacios, donar materiales, para que esto se haga de la mejor manera y sea parte del atractivo de la ciudad”, refirió el Alcalde.
La edad de los participantes fue entre los 17 y 20 años de edad, pero quien más llamó la atención fue el pequeño Sebastián González Aguiñaga, quien a sus 11 años disfruta de esta actividad. “Me sentí bien, aprendí que si tengo una lata de aerosol y quiero hacer algo, tengo que pedir permiso a los de la casa o aquí en la Presidencia para ver si puedo hacer un mural… mis compañeros fueron amigables y me gustó platicar con ellos… me gustaría que hicieran aunque sea un taller más, porque son muy divertidos y aprendí mucho”, dijo .
Alan Ontiveros, instructor leonés, puntualizó: “Nosotros aquí entramos para darles las técnicas correctas, las herramientas, para que ellos sin necesidad de nosotros puedan hacer sus obras, el apoyo de nosotros siempre lo van a tener”.
Juan Carlos Mora García y Christian Trueba, que son laguenses, y Omar Calvillo, Alan Ontiveros y Carlos Alberto, quienes radican en León, fueron los encargados de impartir las sesiones del taller.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *